Formulario de búsqueda

-
Jueves, 20 Diciembre 2018 - 3:45pm

Sigo siendo un artista pop: Luis Fonsi

Al artista de 40 años le encantan los deportes extremos y suma más de 250 saltos en paracaídas. 

Intagram
Luis Fonsi.
/ Foto: Intagram
Publicidad

Detrás del tono de voz calmado y por momentos tímido de Luis Fonsi existe un hombre audaz y con mucha energía.

Pocos saben que al artista de 40 años le encantan los deportes extremos y que suma más de 250 saltos en paracaídas. Otra de sus osadías fue lanzar Despacitoen 2017, después de ser reconocido como baladista, un “cambio dramático”, dice él mismo y que le movió la vida. Pasó de ser un cantante reconocido en América Latina a que en todo el mundo cantaran una canción suya, sin importar si hablaban español o no.

¿Qué balance hace de 2018?

“Fue un año más frenético, en el buen sentido de la palabra, que 2017. Viajé mucho, estuve muchos días fuera de casa. Conocí lugares impresionantes. Fue llevar la música latina a rincones donde pocas personas lo han hecho, donde jamás pensé que iba a llegar con mi música. Fue un año de mucho crecimiento y de retos. Lo estoy disfrutando mucho en estos 20 años de carrera”.

Este año los cumplió...

“Sí, en septiembre. Cuando uno llega a este momento sabe cómo tomarse su tiempo, disfrutarlo. Al principio hay esa locura por lograr el éxito. Ahora lo importante es mantenerlo. A la vez se tiene la madurez de gozar las cosas bonitas que pasan, de sonreírle a la vida y a todas las nuevas oportunidades que siguen surgiendo”.

Sus inicios fueron con canciones muy románticas...

“El Fonsi romántico sigue. Mi último disco lo saqué en 2014, estamos hablando de hace 4 años. Desde ese entonces hasta ahora la definición del pop ha cambiado por completo, lo que no cambia es que yo sigo siendo ultra romántico y aunque te canto Despacito y Échame la culpa, te bailo, me gusta la salsa y soy pachanguero también agarro mi guitarra, te canto una balada y me la creo porque ese soy yo, eso nunca va a cambiar, vienen sorpresas para 2019. Vengo trabajando hace más de tres años para lo que viene“.

¿Despacito fue un riesgo?

“Cuando lo hice sabía que era un cambio dramático pero así lo quería. Valió la pena, sabía que había un riesgo alto, gracias a Dios todo se dio de manera natural”.

Y la canción siguió sonando en 2018...

“Todos los días hay algo que me sorprende con esa canción. Ya sumó 100 semanas en los listados, son dos años y más en este 2018 en el que salieron canciones maravillosas. Todavía la gente la quiere escuchar y asumo que habrá muchos cansados (risas) y lo respeto, pero cuando la cantó en mis conciertos no deja de sorprenderme”.

Al tener experiencia sus consejos sirven para las nuevas generaciones...

“Ahora voy a estar de coach (entrenador) en La Voz en español para Estados Unidos y también en La voz España. Lo primero que les digo a los concursantes es ‘no tengas miedo, no tengas miedo uno no puede vivir la vida con miedo porque sino no va a pasar nada, de los cobardes nunca se ha escrito nada’. El mundo está lleno de gente que te llena de energía negativa y también hay gente que te inspira yo creo que es nuestro trabajo rodearnos de esa gente que nos inspiran y uno tiene que tener hambre de querer ser buena persona, de mejorar y tener la valentía de arriesgarse”

En La Voz Usa compartirás con Carlos Vives...

“La relación con Carlos fue maravillosa, no saben lo bien que la pasamos, lo mucho que hemos disfrutado con ‘el patrón’, de todos sus cuentos, sus chistes, no puedo adelantar pero ha sido una experiencia muy bonita. Los demás entrenadores son Wisin y Alejandra Guzmán. Carlos es el papá de los pollitos, nos pasamos en el camerino del escuchando sus historias, todos los días en las grabaciones traía algo cualquier cosa y armamos una fiesta su familia son gente linda y la hemos pasado genial El talento inmenso. En España hay una química espectacular también con los jurados Paulina Rubio, Pablo López y Antonio Orozco, a veces es frustrante porque uno le agarra mucho cariño a los participantes pero también es una terapia porque se aprende y es bonito poder hasta cierto punto encaminar a los chicos”.

¿Cómo va el trabajo en Puerto Rico?

“Bien, Puerto Rico está bien, las navidades son especiales, ya sabemos lo difícil que ha sido este último, año faltan cosas por hacer, no todo se ha arreglado o ha regresado a la normalidad al 100% pero Puerto Rico esta fuerte, el ánimo y las ganas de echar pa’ lante están ahí, la bella esa es la isla y no hay huracán que le pueda quitar eso. Sigo haciendo muchas cosas con mi fundación y estoy loco por parrandear un rato en Navidad y comer lechón”.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.