Tras cuatro meses de su doble trasplante de pulmón, el cantante venezolano José Luis Rodríguez reapareció.
Siento que respirar es algo extraordinario: 'El Puma'

El cantante venezolano José Luis Rodríguez “El Puma” reapareció este viernes en Miami cuatro meses después de recibir un doble trasplante de pulmón y anunció que prepara un nuevo disco, una serie sobre su vida y que en un año volverá a los escenarios.
“El Puma volverá a rugir”, aseguró Rodríguez, de 75 años, en rueda de prensa junto con los jefes del equipo médico del hospital Jackson Memorial que le operaron en diciembre pasado y que hoy aseguraron que el cantante está “completamente recuperado” y que su retorno a los escenarios será “cuando él lo decida”.
“He nacido tres veces. Primero cuando me tuvo mi madre, luego a los 33 años cuando recibí a Cristo y ahora”, indicó el músico, que indicó que tiene muchos planes y que una vez que se sienta completamente recuperado también trabajará para ayudar a enfermos como él.
Pero la mejoría física ya es notable. Su tono de piel y su peso es mucho mejor que el mostrado en mayo de 2017, cuando promocionó su último disco, “Inmenso”.
Emocionalmente muy agradecido y frágil, en más de una ocasión debió secarse las lágrimas durante la conferencia de prensa, en la que estuvo acompañado de su esposa, Carolina, y en la que también tuvo que cerrar los ojos para lograr mantener la compostura.
“Yo perdí una gran fortuna y no estoy hablando de oro o plata. Estoy hablando de tiempo”, indicó en relación a los años que pasó buscando una cura para la fibromatosis pulmonar que aquejaba desde 2003.Tenía pocos meses por delante de vida cuando apareció un donante compatible con él. “Es terrible morir asfixiado, es desesperante, no hay explicación para eso”.
“Yo he pasado por mucho”, afirmó el venezolano, que instó a pacientes de la misma enfermedad a aceptar que no tienen otra cura que un trasplante. “Voy a ayudar a otros, no hacerlo después de tener esta oportunidad sería perverso”, dijo.
La misma palabra usó para describir al Gobierno de Nicolás Maduro en su natal Venezuela y, tras pedir a sus compatriotas que “no pierdan la fe”, habló del drama que sufren en su país los que necesitan órganos y los que ya han recibido un trasplante.
“No hay medicinas”, recordó en el único momento en el que subió la voz. Rodríguez se deshizo en alabanzas para con su esposa Carolina, que no se ha separado de él “ni ahora, ni antes”, cuando no lograba ni calzarse por sí mismo.
También afirma que ha experimentado una transformación. “Perdí el ego, la arrogancia, la prepotencia”, aseguró. Lo que más parece costarle en esta nueva etapa de su vida es la “paciencia”. “Yo era como el correcaminos”, reconoció.
Y, aunque sus metas a corto plazo son modestas, como “caminar un poco más rápido, tener más energía”, ya tiene grandes planes. Habló de un proyecto discográfico, colaborando una segunda vez con Ricardo Montaner, el artífice de su producción anterior y una de las personas, con su esposa Marlene, en la lista que más le han ayudado.
También sueña con una gira en un año. “Los médicos dicen que la recuperación de este tipo de trasplantes se lleva entre 10 y 12 meses”.
Quiere regresar a ciudades como México, Bogotá y La Paz a las que su enfermedad de fibromatosis pulmonar le había obligado a evitar por la altura.Reveló que está casi listo un proyecto para televisión sobre su vida. “Faltaba solo el último capítulo que es esto. No se va a ocultar nada”.
Los médicos que le operaron, encabezados por el doctor Matthias Loebe, aseguraron que está completamente recuperado.
Por su parte, el cirujano de trasplante de corazón y pulmón Nicolas Brozzi aseguró que “El Puma” “tiene la voz intacta”, aunque el cantante reconoció que no se había atrevido aún a entonar ni una nota. EFE
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.