Atlantic Entretainment salió victoriosa.
SIC negó solicitud de registro del signo M Malumeta
![La Dirección de Signos Distintivos negó el registro del signo M Malumeta y advirtió que pueden proceder el recurso de apelación. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/11/06/imagen/maluma.jpg)
Rafael Ángel Velázquez Cárdenas y Gabriel Jairo Cañola Hurtado se enfrentaron con Atlantic Entretainment S.A.S. ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), por la solicitud del registro de la marca M Malumeta. Al final, Atlantic Entretainment salió victoriosa gracias a que las características que compartían ambos signos producían confusión al público.
El signo solicitado pretendía distinguir productos comprendidos en la clase 12 de la Clasificación Internacional de Niza que corresponden a productos de vehículos, aparatos de locomoción terrestre, aérea o acuática.
Juan Fernando Córdoba, decano de la facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de la Sabana, comentó que “en caso de conflicto entre un derecho de la personalidad y una marca comercial, no es posible solicitar el registro marcario”.
Frente a esta situación, la sociedad Atlantic Entretainment argumentó que “la denominación ‘malumeta’ proviene de las expresiones Maluma y patineta acuñada y difundida por el artista durante las grabaciones del programa de televisión La Voz Kids”.
A esto, los solicitantes respondieron que era “evidente que entre los productos y servicios que distingue la marca opositora no guardan ninguna relación con los productos que se distinguirán con la marca solicitada”. Velázquez Cárdenas y Cañola Hurtado añadieron que “el uso que se haga de una expresión como marca no confiere derecho alguno”.
Por su parte, Camilo Andrés Suárez, asociado de Philippi, Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría explicó que “ un apartado del raciocinio de la entidad llama la atención cuando afirma que el prestigio de Maluma es un hecho notorio y que por tanto es un acontecimiento relevado de prueba”.
Teniendo en cuenta los argumentos planteados por ambas partes, la Dirección de Signos Distintivos procedió a realizar el examen de registrabilidad y encontró que no existe una relación directa de competitividad entre los servicios y productos. Sin embargo, afectaría a Juan Luis Londoño Arias, más conocido como Maluma, por crear la palabra “Malumeta” para referirse a una patineta scooter.
Finalmente, la Dirección de Signos Distintivos negó el registro del signo M Malumeta y advirtió que pueden proceder el recurso de apelación.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.