la cantante cerró la ceremonia en su ciudad natal del evento regional que a partir de este jueves y hasta el 3 de agosto reúne a más de 5.500 atletas de 37 países.
Shakira, ‘el gen de la alegría’

La estrella pop colombiana Shakira puso a bailar a los miles de asistentes a la inauguración de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla.
Con un vestido púrpura y el pelo rubio, la cantante cerró la ceremonia en su ciudad natal del evento regional que a partir de este jueves y hasta el 3 de agosto reúne a más de 5.500 atletas de 37 países.
Recuperada de su dolencia vascular que por poco la aleja definitivamente de los escenarios, Shakira entonó los éxitos “Me enamoré”, “Hips don’t lie” y “La bicicleta”.
“Estoy feliz de cantar en casa, nada como cantar en mi casa”, dijo la artista, despertando los aplausos de las más de 30.000 personas reunidas en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez.
La barranquillera no cantaba en Colombia desde 2011 y lo volverá a hacer en noviembre en Bogotá como parte de su gira mundial El Dorado.
La presentación de Shakira estuvo precedida de una luminosa inauguración de corte futurista inspirada en el libro “Barranquilla 2132” del colombiano José Antonio Osorio y en la que participaron más de 800 artistas.
La protagonista del espectáculo fue la ex Miss Universo Paulina Vega, quien interpretó a una mujer encargada de recuperar para la humanidad “el gen de la alegría”, representado en la ciudad caribeña.
También se realizó el tradicional desfile de las delegaciones, entre ellos los países debutantes Curazao, Martinica, Saint Martin, Guadalupe, Guayana Francesa, Islas Turcas y Caicos, y Anguila.
Al acto asistió el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, quien hizo la inauguración oficial del evento.
Deportistas colombianos como el futbolista Carlos Bacca, el exbeisbolista Édgar Rentería y la bicicrosista Mariana Pajón cargaron el fuego centroamericano.
La edición XXII de los Juegos Centroamericanos y del Caribe reúne un número histórico de deportistas de 36 disciplinas. Colombia busca en las justas superar a Cuba, campeón en Veracruz-2014, y a México.
Los cubanos lideran el medallero histórico, seguidos por mexicanos, venezolanos y colombianos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.