El gamer colombiano recibió una invitación de MTV Latinoamérica.
Sergio Chacón quiere ser leyenda del ‘gamer’

Gracias a su pasión por los videojuegos y sus atractivos contenidos de su canal de Youtube ‘Sergiogameplayer’, (en el que congrega a más de 860 mil suscriptores), el gamer colombiano Sergio Chacón recibió una invitación de MTV Latinoamérica y la productora y Endemol Shine para participar en ‘MTV Legends of Gaming: Cup Latinoamérica’.
En esta competencia, que se desarrolla a través de la aplicación gratuita MTV Play, el ingeniero ambiental bumangués, de 28 años, se enfrenta desde el mes pasado, con otros siete grandes del gamer, provenientes de Chile, Argentina y México.
Para coronarse como la leyenda del gamer, Sergio debe vencer a sus contrincantes en una serie de juegos, en la que destacan: FIFA 17, Motal Kombat, Minecraft, Halo 5, UFC 2, Rainbow Six, entre otros.
“Estoy feliz de representar a Colombia en este torneo digital y mi compromiso es llegar a la final en México”, comentó el entusiasta joven.
¿Cómo se enteró de la convocatoria de ‘Legends of Gaming Cup Latinoamérica’?
Recibí un correo por parte de una productora brasileña. Allí me comentó que le había gustado mucho el contenido que tenía en mi canal de Youtube (SergioGameplayer), porque manejaba contenido de videojuegos muy variado y me explicó que en Mtv querían hacer un torneo con 8 youtubers gamers de latinoamérica. Sin pensarlo dije que sí.
¿Cómo ha sido la relación con los otros competidores?
Desde que comenzamos el torneo todos han sido muy amigables y simpáticos; pero cuando empieza la competencia nos olvidamos de la amistad (risas), porque nosotros, aparte de ser youtubers y gamers, somos muy competitivos cuando entramos a competir, todos luchamos por llegar a la final.
¿Cuáles juegos se le dan mejor?
Se me da muy bien Fifa, ya que lo llevo jugando desde hace más 6 años. He probado muchos juegos y mis puntos fuertes son aquellos de lucha, carreras o de plataforma.
¿Tendrá problemas con alguno?
‘Minecraft’ podría ser uno de los juegos problemas, no son para mí, pero podría haber sorpresas (risas).
¿Prefiere la consola o el PC?
Yo soy de consolas, se me da muy mal el PC. Sin embargo, a nivel tecnológico, la PC es más potente que una consola. Pero creo que lo que llama más a los guerreros es poder divertirse, sin importar cuál plataforma sea.
¿Cómo fueron sus inicios con los videojuegos?
Empecé a los seis años. Todas las tardes con mi tío me sentaba a jugar con el Súper Nintendo con ‘Super Star Soccer’. Ya en el colegio pasé al Play Station y Xbox. Ya en la universidad me incliné por Fifa y los juegos de shooter (disparos).
¿Se vive de los videojuegos?
Por fuera se ve sencillo, pero es un trabajo diario y constante, porque debes subir contenidos de calidad a Youtube para que aumente tu comunidad, pero debo admitir que es un proceso que disfruto mucho.
¿En Colombia existe cultura de ‘gaming’?
En cuanto a gaming y videojuegos estamos en un nivel muy bajo, por la falta de apoyo, si lo comparamos con países como México o Argentina. En este momento hay menos de 10 blogueros dedicados a esto, en un país de millones de personas.
¿Cuál sería su propuesta para promoverlo?
Hay que empezar por hacer crecer las comunidades de gamers, que los colombianos vean que no es una pérdida de tiempo. Las marcas de videojuegos deben apoyar los torneos y se deben organizar campañas en centros comerciales y en redes sociales.
Sobre la competencia
En la primera fase, los participantes juegan todos contra todos. Cada jugador selecciona tres videojuegos y los puntos se otorgarán de la siguiente forma: si el jugador gana con el título seleccionado obtiene 120 puntos, pero si el contrincante gana el juego que otro seleccionó, obtiene 150 puntos. Los cuatro con la mejor puntuación pasan a la semifinal. La gran final de la competencia se jugará durante los MTV MIAW’17, en junio próximo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.