Conozca cuáles son los retos de la nueva soberana de la belleza, María Fernanda Aristizábal.
Seré una reina persistente: Señorita Colombia
![María Fernanda Aristizábal Urrea despertó ayer en la mañana con la certeza de haber cumplido su mayor sueño: convertirse en la Señorita Colombia 2019- 2020. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/11/12/imagen/miss.jpg)
María Fernanda Aristizábal Urrea despertó este martes con la certeza de haber cumplido su mayor sueño: convertirse en la Señorita Colombia 2019-2020. Muy temprano, a las 8:00 de la mañana, la nueva soberana posó para los lentes de los medios de comunicación en la ya tradicional foto con la palenquera en la playa, en el Hotel Hilton.
Esta estudiante de comunicación social de 22 años logró la hazaña de ganar la primera corona nacional para su departamento, Quindío, y se siente orgullosa de ello.
La rubia aseguró que uno de sus mayores retos es continuar con el camino que comenzó Gabriela Tafur Náder, su antecesora, pero que está dispuesta a entregarlo todo en su año como reina de los colombianos.
Al preguntarle sobre el nuevo camino que apenas empieza a responder, María Fernanda respondió: “siento que si Dios le pone en el camino cosas es porque realmente son para uno, y dispuesta a asumir este reto con toda la responsabilidad y el amor del mundo, porque es es lo que me identifica. Soy una persona que hace todo con amor, con muchísima y con muchísima fe para hacerlas muy bien”.
¿Cómo se siente como nueva Señorita Colombia?
Me siento demasiado feliz de estar acá con todos ustedes, de que hayan creído en mí, de ser su nueva representante ante el mundo y espero que se sientan muy orgullosos y muy cercanos a mí, haré un gran papel este año.
¿Cuál es su fuerte?
Soy una persona determinada que quiere lograr muchísimas cosas y muchos cambios en cuanto a la desigualdad del país, quiero apostar por eso durante todo este año.
¿Qué tiene que mejorar?
Siempre hay muchísimas cosas, es un proceso que he ido viviendo y que voy a ir día a día mejorando con la ayuda de Dios.
¿Qué sentía antes de ser reina y qué siente ahora, como la nueva soberana de Colombia.
Realmente siempre sentía la seguridad de que podía representarlos de la mejor manera, por cómo soy, porque sé que puedo darles lo mejor de mí y ahora siento un orgullo increíble, una responsabilidad y una alegría inmensa por todos los colombianos de aportar siempre mi semilla, dar lo mejor de mí para que estén muy orgullosos todo este año que estaré con ustedes.
¿Qué pensó cuando anunciaron a las dos finalistas?
Solamente estaba pensando en Dios, pidiéndole que si era la voluntad de él se hiciera realidad este sueño y si no, pues venían muchas cosas, pero realmente esto pasó y es por algo y sé que tengo un camino hermoso por recorrer.
¿Cuál va a ser ese sello que María Fernanda va a dejar en el Concurso Nacional de Belleza?
El sello, y yo creo que me va a identificar siempre, es ser una persona persistente, hacer las cosas con mucho amor y mucha insistencia, hasta lograrlas. Yo creo que eso es lo más importante, estar enfocada, tener mis metas claras y lograrlas.
¿Qué le diría a las que critican a los reinados porque, según ellos, “cosifican” a la mujer?
Que no piensen que estamos acá por algo superficial, no, estamos acá por dar lo mejor de nosotras para el país y para las personas que están cerca de nosotras, que podemos ayudar, así que dejen a un lado ese tipo de “cosificación” a la mujer.
Sabemos que hizo actividades, que luchó junto a su gente por esta causa, y hoy obtiene la primera corona para Quindío… Cuéntenos cuáles fueron esas actividades que hizo.
Realmente lo que hice para vivir este proceso un poco más agradable, más tranquilo, fue un bingo en mi ciudad (Armenia) y fue increíble, porque recibí todo el apoyo de mis quindianos, de toda la gente del Eje Cafetero que se reunió en el Campestre de Armenia y me apoyó, quiero darles las gracias a ellos por apoyarme, por creer siempre en mí.
¿Cuál es el principal reto?
Gabriela Tafur dejó un gran legado, trabajó mucho y dejó grandes cosas como Señorita Colombia, yo quiero seguir ese proceso y también hacer mis propias propuestas para mejorar la desigualdad de mi país, así como lo dije en la ceremonia. Ese sería el reto más grande.
¿Tiene muchas causa sociales, en cuál se enfocará y por qué?
Yo creo que en lo que más me enfocaría sería en la salud mental infantil, yo creo que los niños son algo demasiado importante y hay que estar pendientes, todo el tiempo con ellos entre ceja y ceja, por decirlo así, que tengan una infancia increíble, maravillosa, no que tengan traumas o cosas por las que vayan a sufrir en el futuro, porque ellos son precisamente los que van a traer grandes cosas a nuestra sociedad.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.