Sebastián Villalobos es ahora Tubeto, el científico
![La segunda temporada De Nat Geo Lab está compuesta por 26 episodios de media hora.
Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/03/26/imagen/seb.jpg)
Al comenzar la primera temporada de Nat Geo Lab, Sebastián Villalobos era un reconocido youtuber que hacía su ingreso a un canal de televisión tradicional y sus distintas plataformas. Ahora, el talento colombiano es reconocido en buena parte de América Latina como el conductor de una de las series infantiles más vistas, donde se propone la ciencia como una experiencia divertida.
Por esto, National Geographic se encuentra grabando los capítulos de una segunda temporada en Bogotá, que pronto estará al aire, con nuevos experimentos caseros para que niños, junto a sus padres, los puedan hacer en casa.
La idea es incentivar a los niños a que aprendan jugando a través de la ciencia, a ser curiosos y a disfrutar del tiempo en familia.
Cada capítulo contará con la participación de Tubeto, un personaje que, a través de sus ocurrencias y experimentos fallidos, mostrará a los niños qué consideraciones hay que tener en cuenta a la hora de cada experimento. La segunda temporada de Nat Geo Lab está compuesta por 26 episodios de media hora.
Segunda temporada
¿Mucho aprendizaje?
Total, es un aprendizaje que tenemos a diario. He descubierto un nuevo talento en mí en este programa al combinar la manualidad con la ciencia.
¿Qué de nuevo trae esta temporada?
Tenemos una nueva sección que se llama ‘Desafío Lab’, donde le queremos mostrar a los niños que también está bien equivocarse y que ha que seguir intentando.
¿Cómo ha sentido la respuesta de los televidentes?
Ha sido brutal. Cuando lanzamos la primera temporada hicimos una gira de promoción por México, Colombia y Chile lo que fue genial realizando experimentos en vivo, con mucha emoción. Logramos niveles de rating similares a los que logran Los Simpson en países como Chile.
¿Qué le dicen de este programa sus seguidores de su canal de Youtube?
Llevo ocho años haciendo videos para internet y al comenzar la primera temporada toda la gente me identificaba por esos videos y Nat Geo cambió totalmente esa película, porque ahora me encuentro gente que me reconoce sólo por el programa.
¿Cómo le va con el público infantil?
Tengo dos hermanitos y me encantan los niños, por lo que soy fascinado con ellos. Intento que cuando un niño me saluda en la calle, que sienta la misma experiencia que cuando ve el programa, así le pregunto si le gusta Tubeto.
¿Qué tanto lo ha cambiado ahora trabajando en Nat Geo?
Creo que la razón por la que llegué a Nat Geo es precisamente porque vieron en mis videos en internet, un trabajo con mucho respeto frente a todo, desde la naturaleza, así como las comunidades y demás.Más que un cambio fue reforzar esa línea e intentar generar más conciencia para el cuidado de nuestro planeta.
¿Amazona es su nuevo emprendimiento?
Siempre he sido un emprendedor desde que empecé a hacer videos y poca gente le veía futuro al tema de Youtube. No soy el más fiestero pero me gusta la fiesta y se nos presentó la oportunidad de unirnos a un proyecto llamado Amazona junto a Mario Ruiz, y nos enamoramos de todo este proyecto que se inaugura este sábado.
¿En qué consiste este proyecto?
Todo tiene que ver con Amazona, desde las bebidas hasta la fachada con tres mujeres amazonas en el Movistar Arena de Bogotá, con un ambiente chévere y diferente.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.