La decisión se definió en la circular externa 0034 de 2020.
Se prohíben los autocines en Colombia

El presidente de Cine Colombia, Munir Falah, indicó en su cuenta de Twitter que lamenta la decisión de prohibir los autocines en el país tomada por el Gobierno Nacional en la circular externa 0034 de 2020.
"La intención del sector de exhibición cinematográfica al invertir en autocines era ofrecer entretenimiento a las familias", expresó y cuestionó la decisión con el siguiente interrogante: "Si en las residencias no aplica el distanciamiento, ¿por qué estas mismas personas no pueden estar en un mismo carro?".
CineColombia ya tenía todo listo para que el autocine en Unicentro entrara a funcionar después de dos meses de trabajo haciendo el montaje, y solo estaban a la espera de un permiso por parte de la Alcaldía de Bogotá.
Lea También: "Fue un desafortunado indicente": Marta Lucía Ramírez sobre el video
Este espacio tiene una capacidad para 102 carros y cuenta lo último en tecnología en proyectores digitales. Sin embargo, la circular pide a alcaldes no permitir “actividades de exhibición cinematográfica y de espectáculos públicos de las artes escénicas, tanto en salas de cine y teatros en espacios cerrados, como las modalidades de autocine y autoespectáculos, hasta tanto el Gobierno nacional faculte la actividad”.
La decisión del Gobierno detiene los planes de la empresa, que esperaba abrir dos más en Bogotá, uno en Cali y otro en Medellín. Además, es un freno en seco para autocines que ya estaban operando como el de Royal Films en Mosquera y el de Procinal en Antioquia.
La industria cinematográfica se ha visto afectada por el covid y cumple cuatro meses sin actividades. Si bien el autocine no representa un gran porcentaje de ventas, era una oportunidad para que las empresas tuvieran más liquidez, en un año en el que se espera dejen de asistir más de 58 millones de espectadores a las salas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.