8 años tenía cuando cantó y ganó con el villancico ‘Falta un regalo’.
Santiago Peña, del villancico a la música pop

A los ocho años el profesor Severo Ortiz lo candidatizó para cantar el villancico ‘Falta un regalo’. Santiago Peña, 25 años, estudiaba en el Gimnasio Los Almendros cuando el compositor César Bayona buscaba a un talentoso cucuteño para grabar y ponerlo a concursar.
Ese año, 2001, representó a Norte de Santander y ganó el concurso promovido por RCN radio.
Desde entonces se interesó por la música y por eso cuando recibió el título de bachiller se matriculó en música, con énfasis en producción audiovisual, en la Universidad de Los Andes en el 2016. Sin embargo tuvo la oportunidad de un intercambio en el 2010, en Alemania, y estudió saxofón porque llegó a una familia donde tocaban instrumentos de vientos.
El 13 de mayo de 2016 grabó el primer sencillo ‘Te conocí’ con el productor Juan Pablo Vega, ganador de Latin Grammy, canción que le abrió muchas puertas. Cantó con Santiago Cruz, quien lo invitó a su tour en el Ecoparque. Y visitó 10 ciudades promocionando su éxito que llegó al top 20 de las más sonadas y el videoclip ‘rodó’ en el canal HTV.
Ahí fue afianzando su carrera y al año siguiente sacó ‘Amor, anhelo y desenlace’. Y dedicado cien por ciento a componer se inspiró en ‘A tu lado’ que promocionó como telonero de Ricardo Arjona, en Medellín, en la plaza de toros y en donde estuvo rodeado de unas 10 mil personas. El cantautor cucuteño llamó la atención de los medios nacionales porque en el Videoclip incluye a la protagonista con discapacidad auditiva.
Este año cambió de productor y fue el argentino Gustavo Sacchetti, quien le dio un vuelco a su formato original, direccionándolo más al pop-rock. Sacchetti le produjo a Vilma Palma, Alejandro Sanz, Thalía y a Paco de Lucía.
El 13 de julio lanzó ‘Sin lugar a dónde ir’, “que invita a enfrentar nuestros miedos y diferencias para poder perdonar y seguir adelante, sin rencores. Fue sacada de una historia personal que la hice canción”.
Y por eso empezó gira de medios la semana pasada en Cúcuta para luego regresar a Bogotá, donde está radicado. Explica que no es un pop tradicional, sino que propone. Siempre tratar de sorprender, de hacer cosas diferentes. “En esta canción la gente puede quedar atrapada y recibir un mensaje”.
Santiago Peña Fandiño conquistó dos veces el Premio Vive Nuestra Música en el 2016 en la categoría ‘Mejor artista pop rock’ y Mejor Videoclip. Y el año pasado fue nominado a Mejor canción más sonada en la radio en Norte de Santander.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.