El proceso todavía está armándose y hay varias posibilidades, por ejemplo, que se escoja a través de un reinado virtual.
Requisitos para representar a Colombia en Miss Universo

Desde que se conociera que la representante de Colombia ante Miss Universo se elegirá en un nuevo reinado en Barranquilla y no a través del Concurso Nacional de Belleza en Cartagena, como se había realizado históricamente, una de las principales dudas entre los seguidores de estos concursos era: ¿Qué condiciones o requisitos deben cumplir las mujeres que quieran participar?
En la mañana de este lunes, los nuevos franquiciantes, a la cabeza de la exreina y empresaria Natalie Ackermann, respondieron. La información fue difundida a través de su perfil oficial de Instagram y estas son las 15 condiciones que debe tener la próxima Miss Universo Colombia:
1. Demostrar su compromiso social con una causa relacionada con la COVID-19 o el desarrollo de su región.
2. No haber estado casada o haber tenido un matrimonio anulado.
3. Nunca haber dado a luz, ni ser madre o tutora de ninguna otra persona adulta o menor, y actualmente no estar embarazada.
4. Tener nacionalidad colombiana.
5. Residir y haber nacido en Colombia como ”residencia permanente y primaria” (como se define a continuación) durante un periodo de al menos seis meses consecutivos inmediatamente antes del comienzo del concurso nacional (aunque es posible que haya asistido a una escuela, colegio o universidad a tiempo completo en otro lugar). “Residencia permanente y primaria significa el domicilio verdadero, fijo, permanente y que tenga la intención de ser su hogar permanente. Mantendrá esa ciudadanía y residencia a través del concurso Miss Universe Colombia 2020.
6. Pertenecer al departamento que representa o que su padre o su madre hubieren nacido en el respectivo departamento.
7. Tener al menos de 18 y menos de 28 en la fecha que se inicie la competencia del concurso nacional.
Vea También: ¿La señorita Colombia irá o no a Miss Universo?
8. Tener buena salud mental y física y poder participar plenamente y sin limitaciones en las actividades del concurso.
9. No haber concursado en Miss Universo antes. No ser titular actual ni finalista en ningún otro concurso nacional o internacional.
10. No haber posado para fotografías o videos desnuda, modelo webcam o material de contenido lascivo, en estado de embriaguez o bajo el influjo de drogas en cualquier medio de comunicación, incluso en medios de comunicación personales; o haber sido condenada por la comisión de un delito o por posesión de drogas ilícitas, a partir de la fecha en la que la futura candidata cumplió los 15 años de edad.
11. No tener contrato alguno que permita el uso de nombre, voz o imagen nacional en relación con ningún producto o empresa comercial, ni por escrito, ni verbal ´o de otro tipo de ningún producto, servicio o empresa comercial, de forma escrita o verbal acuerdo con cualquier individuo, corporación u organización que de alguna manera cubra, se relacione o entre en conflicto con sus actividades a realizar mientras es concursante de Miss Universe Colombia o cualquir evento en el país anfitrión de Miss Universo 2020 u otro lugar relacionado con el concurso Miss Universo 2020. Cualquier contrato, acuerdo, uso o respaldo por sus términos se invalida automáticamente y cesa inmediatamente si se convierte en Miss Universe Colombia 2020.
12. Tener una estatura mínima de 1,70 metros estando descalza.
13. Ser mujer y no haber cambiado de sexo.
14. No haber incurrido en conductas o participado en actividades que pueden comprometer su buen nombre e imagen y/o poner en ridículo menoscabar la reputación e imagen de Colombia o del pueblo colombiano, o el buen nombre de la organización Miss Universe Colombia, de sus directivos o empleados, de otra candidata o de cualquiera de sus patrocinadores y/o de los bienes o servicios que estos ofrecen.
15. Tener un nivel mínimo B2 de inglés (según el CEFR).
Los nuevos dueños de la franquicia de Miss Universo en el país aseguran que al 1 de noviembre de 2020 debe estar escogida nuestra próxima representante. El proceso todavía está armándose y hay varias posibilidades, por ejemplo, que se escoja a través de un reinado virtual o que sea elegida directamente, teniendo en cuenta las restricciones impuestas por la pandemia del nuevo coronavirus.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.