Emitirán en televisión un programa que formó parte del ciclo 'Grandes Momentos del Fútbol'.
Recordarán a Maradona en el especial 'El bueno, el malo y el Diego'
![El mundo deportivo no se repone aún del fallecimiento del ícono en la historia del fútbol. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/11/27/imagen/footballs_greatest_moments_bring_me_the_head_of_diego_maradona_rex_z_3118358a.jpg)
El canal de televisión History transmitirá mañana sábado, a las 10:35 p. m., el especial de ‘Grandes momentos del fútbol: El bueno, el malo y el Diego’, una producción sobre el exfutbolista argentino Diego Armando Maradona, quien falleció el miércoles pasado y para muchos es el más grande en la historia de este deporte.
El especial relata cómo los 16 años de un hombre que estuvo vistiendo la camiseta de la selección de su país, y que jugó cuatro copas mundiales, concluyen en una polémica historia con extremos regidos por la gloria y la deshonra.
Diego Armando Maradona fue el futbolista por excelencia: podía hacer cualquier cosa con un balón de fútbol. Hizo su debut en el club Argentinos Juniors a los 16 años, seguido por la primera de sus 91 participaciones en eventos internacionales. Llevó al Napoli a la Copa Europea, y a Argentina a la victoria de la Copa Mundial en México ’86.
Un genio que supo poner el mundo a sus pies, que no pudo superar su pasado y su adicción a las drogas y el alcohol. En este especial, que cuenta con entrevistas al exfutbolista y entrenador Carlos Salvador Bilardo, a su reconocido representante de aquel entonces Guillermo Coppola, a los periodistas Daniel Arcucci y Carlos Ares, al exfutbolista Juan Simón y al excampeón del mundo del ’78 Osvaldo Ardiles, podemos ver lo que motivaba a este crack mundial y conocer sus múltiples personalidades y, además, entender cómo el mismo fuego que motivó el desarrollo de este genio del fútbol, terminó por consumirlo.
‘El bueno, el malo y el Diego’ es un episodio de la serie de History emitida en el 2018 como parte de la programación especial que la señal preparó a nivel internacional por el Mundial de Rusia 2018.
Esta serie, de cinco capítulos, aborda las historias detrás de los momentos más increíbles y significativos de este deporte con los jugadores, directores técnicos y fanáticos que los hicieron realidad, un relato histórico de los equipos y jugadores de las Copas del Mundo, cuyas habilidades y logros han trascendido el deporte para representar algo mucho mayor para fanáticos y no aficionados, y que han empujado al crecimiento imparable de este deporte a un multimillonario negocio que conocemos hoy en día.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.