'No me importa', un álbum irreverente y poderoso que fue su primer trabajo discográfico.
Recordando a Kalzoncillo Amarillo, banda que dejó huella en los cucuteños
![Rodolfo ‘Fito’ Osorio (Bajista, cantante), Raúl Hoyos (Baterista) y Andrés Clavijo (Guitarrista), en el 2005. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/11/02/imagen/fito1.jpg)
La escena independiente de Cúcuta durante la primera década del siglo XXI estuvo llena de artistas que aún suenan en nuestras memorias, en el rock, bandas como ‘Freetanga’, ‘Ruido Boy’, ‘la Guardia’,‘la moña’‘ La triste banda’ y ‘ Kalzoncillo Amarillo’.
Los integrantes de estas bandas repercutieron en la juventud nortesantandereana, con propuestas innovadoras impregnadas de sonidos diferentes que enriquecieron la cultura musical de la región.
En el año 2005, Kalzoncillo Amarillo debutó a nivel local en la escena con un disco que, aunque no tenía su hit más popular, creó las bases de lo que años siguientes la agrupación representaría.
Los integrantes de este grupo revelación fueron: Rodolfo ‘Fito’ Osorio (Bajista, cantante), Raúl Hoyos (Baterista) y Andrés Clavijo (Guitarrista).
La agrupación tomó su nombre de una anécdota curiosa entre los integrantes, debido a que Fito (el cantante) usaba este tipo de color en su ropa interior. Desde su primera presentación, la banda causó curiosidad entre los jóvenes cucuteños y algunas ciudades del resto del país.
La banda nació con influencias de grupos de la vertiente neo punk de Estados Unidos como: ‘MxPx’, ‘Goldfinger’,‘NoFX’, tomó de referencias líricas su vivencias personales para crear 13 canciones plasmadas en un álbum que los amantes del rock cucuteño aún escuchan para evocar la década anterior.
Aquí les dejamos, una a una, las canciones del álbum 'No me importa', hecho en el 2005.
1. Intro: El disco empieza con un mensaje contundente al estilo locutor de Watchmojo: “Déjame adivinar, alguien cercano te ha pedido que escuches este casete, él está emocionado con esta idea de negocio”. Solo dura 20 segundos y se incluyó en el video siguiente .
2. Kalzoncillo Amarillo: “Kalzoncillo amarillo, que nunca me quito”siguiente a la frase motivacional, la canción es un coctel de irreverencia, sarcasmo y malas palabras en alusión a la prenda que los representa, nada mal para empezar un disco de punk.
3. No me importa: La tercera pista, es simplemente la energía del neo punk de la década de los 90 expresada con rasgueos rápidos de guitarra, una batería consistente y frases como: “no me importa lo que digan los demás, soy diferente, porque aquí nadie es igual.”
4. Homosexual: Canción cargada de ironía, quizás una de las más recordadas por su historia, la cual narra los hechos de como un hombre tenía por pareja un hombre y este no sabía.
5. La Pm: La quinta pista narra la historia de cómo la Policía busca atrapar a un grupo de chicos de la ciudad Cúcuta, por simplemente tener vestimenta clásica del punk.
6. Perdiendo el tiempo: “reacciona, no te dejes manipular” frase con la que se resume una historia de un amigo que recomiendo a su amigo dejar la pareja.
7. Con mis amigos: la canción tiene un riff de guitarra muy alegre y la letra tiene frases que muestran el valor de la amistad “Recuerdo aquellos días que con ellos compartía.”
8. Ángel: Quizás la canción con menos repercusión en el disco, es una declaración para un amor fallido.
9. Placer Sk8: Interesante mezcla del genero con el deporte, letra inspirada en la pasión que transmite el arte de transportarse en un monopatín y saltar por las calles de Cúcuta.
10. El país: “Para qué trabajamos si nos tenemos que matar”. Canción protesta con pizcas de ironía de la irreverencia de la sociedad ante el país.
11. La tía P: La historia narra el hecho de un chico que se enamora de una mujer que resultó ser la tía perdida.
12. Fanfarrón: “Ya es hora de cambiar, nuestra manera de pensar, el dinero es papel y ha creado más guerra” canción que busca generar conciencia ante el materialismo, se convierte en una de las más atractivas del álbum.
13. Quien sabe quién seré: Canción bastante positiva que plantea el resurgir de los sueños, el no desistir ante las adversidades impuestas por la sociedad, quizás la canción más positiva de todo el disco.
*Ricardo Barco / Practicante de Periodismo
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.