“Rajar de los demás debe ser un derecho fundamental”

Siempre con unas horribles pañoletas, dos sombrillas que parecen no haber sobrevivido a las últimas temporadas de invierno, junto a las roñosas carteras debajo del brazo, a la espera de un bus que nunca llega, Tola y Maruja hacen parte de una versión de la verdad de un país, a través de un humor auténtico, único y con una identidad incuestionable.
Un humor con inteligencia es el que siempre han profesado, el cual se evidencia en “Comiendo Prójimo”, su nuevo libro, con una selección de sus mejores intervenciones en múltiples temas, desde la Navidad, los uribistas, su vida personal y hasta la propuesta de desnudarse para la portada de una revista llamada Soho.
Su mayor placer, “Comer prójimo”, no lo dejan ni en Navidad, porque el chisme nunca está de vacaciones.
Un encuentro privado con tola y maruja
¿Cuál es el encanto de ir por la vida “Comiendo prójimo”?
Nada mejor que “Comer prójimo”. Rajar de los demás debe ser un derecho fundamental, del libre desarrollo de la personalidad. Eso sí, sin mala leche.
¿Qué dicen Ananías y Perucho de la dedicación de sus esposas al chisme?
Por si nos sabías, los hombres son más cocineros que las mujeres, más chismosos. Lo que pasa es que ellos lo llaman “Confidencia”. Ananías y Perucho son tan chismosos como La negra Candela y el monito de Sweet. A propósito del monito, es más macho la mula del pesebre.
El chisme es subestimado en Colombia? ¿Por qué creen que el chisme tiene mala fama?
El chisme tiene mala fama porque ha sido víctima de su propio invento: o sea, al chisme le han sacado demasiados chismes de que es mala leche, viperino, malintencionado, envidioso, vengativo... Menos mal personalidades como el bienaventurado J.J. Rendón lo han puesto en el pedestal que el chisme se merece.
¿Se debería legalizar el chisme en Colombia?
Estamos enteramente de acuerdo en legalizar el chisme y al mismo tiempo legalizar la maracachafa, de modo que ya no sería chisme decir: Figúrate Maruja que el hijo de Fulvia bombea “la mona”.
¿Qué opinan de Juan Gossain, quien se encargó del prólogo en el libro?
Nosotras adoramos a don Juan Gossain, con quien compartimos tres años y medio inolvidables y deliciosos en El Recreo de Radio Sucesos RCN. Lástima que tuvimos que salir del noticiero porque no aguantamos su acoso sesual. Le tenemos mucha gratitud porque nos hizo muy barato este prólogo del libro (tenía una tarifa alta pa hablar bien y otra más favorable por ser sincero).
En la actualidad, ¿Cuál es el prójimo más sabroso para hablar de él?
No hay ningún prójimo como Álvaro Uribe, cantera inagotable de chismes...
¿Con qué prójimo no sería tan divertido echar chisme en Colombia?
Cualesquier prójimo que no tenga sentido del humor es maluco hablar de él. Por ejemplo la prójima Amparo Grisales nos detesta, y todo porque una vez le dijimos que cuando estábamos chiquitas nos castigaban porque no hacíamos las tareas de la escuela por verla a ella en el televisor... Tan cismática.
¿Algún otro que no de “papaya” para hablar de él?
Juanma Santos todavía nada que da papaya... Pero ya dará.
¿Algunos de su buena cantidad de hijos seguirán sus pasos en el arte de hablar del prójimo?
Blas Querubín, el hijo cura de Tola, le salió a ella...Pero es que ¿Quién puede ser más chismoso que un cura, que tiene la fuente de la confesión?
Tola y Maruja han hablado de todo y de todos por años. ¿Qué incluir y qué sacar de un libro como “Comiendo Prójimo”?
“Tola y Maruja Comiendo prójimo” tiene el encanto de que es lo mejor de nuestros chismes en los últimos cuatro años... No tiene «presa mala».
Así como a los médicos, seguro que a Tola y Maruja le hacen mil consultas cuando la gente se las encuentra. ¿Cuál es la consulta más usual?
Que cuánto nos pagan.
Los pasos de un buen chisme
¿Cuáles son las claves para echar un chisme bien echado?
Brevedad, oportunidad, novedad y pertinencia... !Qué casualidad, son las mismas claves del periodismo!
¿Aún consideran la propuesta de salir en la portada de la Revista Soho?
Lo haremos con mucho gusto el 20 de diciembre de 2012, un día antes del fin del mundo...
¿Mico si hizo un buen trío, creativo para el libro?
Mico sería el mejor caricaturista de Colombia si no fuera por la berrionda maracachafa.
¿No han superado el miedo a las películas colombianas?
Alberto Aguirre, un entrañable amigo y crítico de cine, nos aconseja no ver nunca películas colombianas. Pero nosotras, con tal de pegar alguna pestañadita, dentramos a verlas. Hay que apoyar el cine colombiano, aunque mal pague...
Como no preguntarles por Bolillo, Leonel y la Federación. ¿En qué va todo eso?
Al Bolillo le perdonamos todo, menos que nos haiga dejado en ascuas con el nombre del travesti.
Tola y Maruja que se enteran de todo, ¿Ya saben si se acabará el mundo el próximo año?
A propósito del fin del mundo el año entrante, quizque los hinchas del Santa Fe son tan salaos que el mundo se acaba el 21 de diciembre de 2012 y que el 20 su equipo clasifica por fin a la final del fútbol.
Si llega el Fin del Mundo, ¿Qué les gustaría llevarse al otro lado?
Nos llevaríamos las pañueletas por si ventea, las carteras por si nos toca agarrar a carterazos a cualesquier gamín y el paraguas o sombrilla por si llueve o hace sol.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.