Rafael Lemus es un artista integral

Rafael Lemus se involucró desde muy temprano en un movimiento cultural y musical que le avivó la llama del canto y composición.
En el Inem, donde terminó su bachillerato, se codeó con Pablo Tarazona y Orlando Contreras. Pero fue en el Instituto de Bellas Artes, dirigido en ese entonces por Rafael Pineda, donde decidió convertirse en un artista integral. Por eso viajó a Caracas, Venezuela, en los años 80, a estudiar música en el conservatorio. Y allí se le fueron abriendo las puertas en el ámbito internacional. Inició una gira, auspiciada por Venezuela, en Nueva York, México y Costa Rica cantando música latinoamericana.
En el 2000 fue invitado por el Principado de Asturias donde ofreció 18 conciertos en 16 días. De ahí conectó a París por medio de la Alianza Francesa y terminó el recorrido en Alemania.
El periplo continuó, tiempo después por Italia, donde en 90 días ofreció 33 conciertos. “Canté música napolitana antigua, clásica y latinoamericana”.
Y otra gira, en el 2008, involucró a Madrid, Alicante e Islas Canarias.
Sin embargo, regresó a Cúcuta en el 2016, por la situación que vive Venezuela.
Aquí fue telonero de Billy Pontoni en el centro comercial Unicentro y ha estado de protagonista en las actividades culturales que desarrolla el Teatro Zulima y Aguas Kpital.
Lea también ‘Los artistas necesitan de los compositores’
Tiberia, la guitarra
Diseñó su guitarra de tal manera que fuera de madera, con medio cuerpo, eléctrica y clásica y que no tuviera que desarmar para guardar en el estuche. Y consiguió al luthier Douglas Manrique, en Venezuela, para que la ensamblara. Y la bautizó Tiberia y le grabó el ramo de olivo del emperador romano.
Incursionó en el mundo del cine. Ha hecho dos cortometrajes: ‘Soledad’ y ‘Solo mío’. En los dos actúa y canta.
También es compositor de quince canciones. Y se encuentra grabando un videoclip de una de sus creaciones: ‘Como un cuento de hadas’. Se define como un cantante de música romántica, pero tiene la capacidad para interpretar cualquier clase de canción.
La tecnología le ha servido para promocionar sus producciones. En YouTube ha montado sus videos y canciones.
Hace también teatro con el grupo ‘Raíces’: ‘Vieja la cédula’.
En la acualidad trabaja como formador de música en la Secretaría de Cultura de Cúcuta y está coordinando lo musical para las Ferias de Cúcuta en julio.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.