‘Celebrando a una leyenda’ se ha convertido en su nuevo éxito.
Quisiera estar cantando solo para mi familia: Leo Dan

De sus 76 años de vida, Leo Dan ha dedicado 60 a la música, siendo uno de los grandes exponentes de la Nueva Ola Musical Argentina, pero de gran impacto en toda América Latina, con un repertorio que ha trascendido en el tiempo.
Por eso, no fue difícil conformar la lista de artistas que lo acompañan en ‘Celebrando a una leyenda’, en donde interpreta algunos de sus más grandes éxitos, en compañía de una serie de artistas de distintas partes de América Latina.
Este llamado lo atendieron artistas de la talla de Vicente Fernández, Ricardo Montaner, así como Palito Ortega, Pedro Fernández, además del colombiano Andrés Cepeda.
‘Celebrando a una leyenda’ se ha convertido en un nuevo éxito de Leo Dan, lo que le ha hecho que de nuevo tenga una agenda llena de conciertos, al menos, hasta enero de 2019.
El reconocido artista argentino habló con Colprensa sobre este reencuentro con el éxito y volver a los primeros lugares de popularidad.
Muy bien acompañado
Cómo fue la elección de los artistas que lo acompañan en la producción musical ‘Celebrando una leyenda’?
Más que colegas, son grandes artistas, bonitas personas que me hicieron el honor de acompañarme en este lindo proyecto, uno de los más bellos de mi carrera artística.
Cómo se dio la idea de hacer una canción junto a Andrés Cepeda?
Con Andrés Cepeda nos conocemos hace unos buenos años y usualmente nos encontrábamos en los aeropuertos y siempre decíamos que debíamos hacer algo juntos, hasta que se empezó la preproducción de ‘Celebrando una leyenda’ y me lo encontré en México, así que le conté todo sobre este proyecto, que sería el momento ideal para hacer algo juntos.
Él muy amable me dijo que sí, que estaría encantado y más si lo dejaba cantar
‘Mary es mi amor’ y ahí mismo le dije que sí y nos pusimos de acuerdo.
¿Cómo fue la selección de las canciones que hacen parte de este trabajo?
La selección fue muy interesante porque primero hicimos una lista con los artistas que posiblemente podían acompañarnos en este álbum, y luego hicimos una lista de las canciones que queríamos incluir en él, y así, cada uno fue eligiendo la suya.
Algunos, como Vicente Fernández, apenas le dije que me acompañara en este disco, me dijo que sí pero si grababa ‘Esa pared’, y quién le dice que no a él (risas). En cambio, quien no hizo problemas fue Pedrito Fernández, él me dijo, “la que me den está bien”. La mayoría logramos que cantaran su preferida.
Invitó a Rubén Albarrán de Café Tacvba, con quien interpreta ‘Como te extraño’.
Una belleza de chico. Cuando escuché la primera vez la versión de ellos de ‘Como te extraño’, me parecía extraña, como si esa canción no fuera mía.
También participaron artistas del género ska argentino como ‘Los auténticos decadentes’ y ‘Los Caligaris’...
Son argentinos y me conocen, conocen a mis amigos y siempre nos hemos encontrado en el camino, y se nos ocurrió llamarlos para hacer algo que conectara con otros géneros. Ellos, muy amables, viajaron hasta México para hacer la canción, con muy buena energía.
¿Qué es lo más interesante que puede resaltar de este trabajo discográfico?
Lo interesante es que todos los invitados le han dado un nuevo color, un nuevo brillo a los temas que son muy conocidos por varias generaciones, y el impacto que hemos logrado nos ha sorprendido a todos, porque esperábamos que gustara, pero no tanto. Una respuesta impresionante y tan grande que no me han dejado grabar nada nuevo porque el disco va muy bien.
¿Con ganas de seguir en los escenarios?
Con los resultados de este disco es que me convencen para seguir en los escenarios, que me hace bien que siga en los escenarios, que así no me engordo más (risas). Ya quisiera estar cantando solo para mi familia, pero me siguen llamando, me siguen contratando y feliz de la vida, porque los teatros siempre están llenos.
¿Difícil hablar de sus favoritas del disco?
Sí, pero la versión que le hicimos a ‘Siempre estoy pensando en ella’, como la canta Luis Humberto Navejas, pero también me llena de alegría escuchar a Palito Ortega cantando ‘Celia’ y Pedrito Fernández que me ha dicho que tal ha sido la acogida de la versión de la canción ‘Toquen Mariachis canten’, que la incluyó en su repertorio de sus conciertos.
¿Algún proyecto de seguir trabajando con artistas colombianos?
Hace algunos días me encontré con Charlie Zaa y posiblemente hagamos algo con él, porque quiere grabar canciones mías. Incluso, hay una canción que le escribí a Medellín, que la grabé pero jamás la difundí, la dejé para mí, creo que a la espera de otro intérprete como Charlie Zaa.
¿Cuándo estará en los escenarios colombianos?
Hasta enero del próximo año no tengo una fecha libre. Seguro en el 2019 estaremos en los escenarios de Colombia, con la idea de que nos acompañe Andrés Cepeda y el grupo ‘Cañaveral’, que en buena parte está integrando por artistas colombianos y quienes también participaron en este disco con ‘Por un caminito’.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.