El colombiano conduce una docuserie, al tiempo que trabaja en sus presentaciones.
Quise poner de moda las baladas: Yatra

Mientras prepara los show especiales que hará en Medellín y Bogotá, Sebastián Yatra aceptó el reto de conducir una docuserie de seis capítulos.
Se trata de El Poder de los Centennials, que en seis capítulos reúne a seis centennials activistas y embajadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con seis CEOs de empresas de Latinoamérica
Jóvenes procedentes de Kenia, México, Estados Unidos, India e Indonesia, visitaron el país para compartir buenas prácticas en materia de sostenibilidad y así inspirar un cambio positivo en la sociedad en un proyecto liderado por Bancolombia y su Escuela de la Sostenibilidad y ya se puede ver el primer capítulo en www.escuelasostenibilidad.com.
¿Preparando sus dos shows en Bogotá?
Es una gran oportunidad y le vamos a meter el corazón a cada uno en el Movistar Arena de Bogotá el 2 y 3 de noviembre.
¿Cómo ha sido el recorrido con ‘Fantasía’?
Es un álbum que ha tocado muchos corazones y era mi meta grande, hacer música que nos pueda acompañar a través del tiempo, que pueda perdurar, y que tiene que ver mucho con el diario vivir.
¿Su regreso a la balada fue positivo?
Ha sido increíble. ‘Un año’ fue la balada más exitosa, también ‘Cristina’, ‘Fantasía’ y ‘En guerra’ que es la canción oficial de la Fundación Papa Francisco, que están todas en el álbum ‘Fantasía’, es como volver a rejuvenecer el pop y quería volver a poner de moda las baladas que las habíamos dejado en el pasado. Y eso no debería pasar, porque es un género, son canciones de mucho valor.
Entre tantos compromisos, ¿Queda tiempo para seguir componiendo?
Cuando uno quiere puede y poco a poco le sacamos el espacio. De hecho, vengo de Los Ángeles donde estaba escribiendo, algunas veces con algunas personas, otras muchas veces escribiendo solo y empezando con mis primeras canciones en inglés.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.