Padres milenials o de otras generaciones usan sus redes sociales para contar sus historias cotidianas.
¿Publica sin consultar con sus hijos?

Gwyneth Paltrow publicó una foto con su hija de 15 años, Apple Martin, esquiando. A más de 170.000 personas les gustó la imagen, pero a Apple no y se sabe porque escribió desde su cuenta privada de Instagram: “Mamá, hemos discutido esto. No puedes publicar nada sin mi consentimiento”. A lo que Paltrow respondió: “¡Ni siquiera puedes ver tu cara!”
El debate no es nuevo. Sobre el sharenting, un anglicismo que reúne los conceptos de compartir y crianza, se ha discutido en los últimos años: en este los papás comparten noticias y fotos de sus hijos casi desde su nacimiento.
Padres milenials o de otras generaciones usan sus redes sociales para contar sus historias cotidianas. La propia exposición digital comienza a involucrar a los hijos, explica Andrés Felipe Marín Cortés, profesor de psicología de la Universidad San Buenaventura y cofundador de Psicoredes.
Abiertos al camino de estas plataformas como una manera de estar en contacto, algunos papás conocen de configuraciones de privacidad, pero otros todavía comparten sus fotos en línea sin el permiso de sus chicos o sin revisar quién las ve.
¿Que no publiquen?
En una de las cápsulas en videos del programa En Tic Confío, del Ministerio TIC, se promueven recomendaciones para usos seguros y conscientes de internet, entre muchos públicos, dirigido a los padres. Allí se dice que los álbumes de Facebook y las cuentas de Instagram no funcionan como los viejos álbumes análogos. Uno familiar será visto por unas 50 personas y puede ser controlado, pero una foto publicada en redes puede ser visualizada por miles.
“Los padres deben tomar más en serio las preocupaciones de sus hijos”, apunta Marín.
Tal vez algunos piensan que la foto es tierna y no hace daño, pero resulta vergonzante para un adolescente, agrega Marín.
Es verdad que un niño puede no tener el nivel para entablar una conversación sobre identidad, pero un cuidador comprensivo podría comenzar preguntándole, por ejemplo, si le gusta la imagen y le parece bien que lo vean otros familiares y amigos en Instagram.
También se minimizan los detalles, pero con preadolescentes podría consultar en qué redes le parece bien que lo haga y no necesariamente asumir que tendrá que dejar de compartir fotos sobre sus logros, grados o vacaciones familiares.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.