Formulario de búsqueda

-
Martes, 24 Septiembre 2019 - 11:55am

Protagonismo de los colombianos en nominaciones de los Latin Grammy

Fonseca es el que más postulaciones tiene, seguido de Juanes.

Colprensa
Fonseca, Juanes, Sebastián Yatra y Greeicy Rendón.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

Este martes se dieron a conocer los nominados a los Latin Grammy y el protagonismo de los artistas colombianos fue total en las principales categorías. Fonseca es el artista nacional con más nominaciones al sumar cuatro, eso sin contar una nominación más por 'Raíces', el álbum de Jose Gaviria, en el que también participó. 

Le sigue Juanes con tres nominaciones, además de ser la persona que reciba el homenaje como Personaje del Año. Sin olvidar a Paula Arenas con tres también. De hecho, Juanes tiene dos de sus nominaciones en la categoría Grabación del año con sus canciones 'La Plata' y 'Querer mejor'. 

En la categoría Álbum del Año aparecen tres colombianos. Fonseca con 'Agustín', Paula Arenas con 'Visceral' y 'Fantasía', de Sebastián Yatra. 

En Canción del Año se encuentra Yatra con 'Un año' y Fonseca con 'Ven'. En la categoría Nuevo Artista está la banda nacional Burning Caravan, Elsa y el Mar, además de Greeicy. 

Morat se hizo presente en Mejor Álbum Vocal Pop Contemporáneo por 'Balas Perdidas', categoría en la que también se encuentra Sebastián Yatra por 'Fantasía'. 

Paula Arenas con 'Visceral' y Fonseca con 'Agustín' repiten en Mejor Álbum Vocal Pop Tradicional. También están juntos en Canción Pop del Año, ella con 'Buena para nada' y Fonseca con 'Ven'. 

En Mejor Fusión Urbana esta ChocQuibtown, Zion & Lennox, Farruko y Manuel Turizo, que repiten en Mejor Canción Urbana donde está J Balvin con 'Caliente' y 'Con altura'. 

En Mejor Álbum Salsa está 'Cuba Linda', de la holandesa radicada en Colombia Maite Hontelé bajo la producción de Juancho Valencia. 

Como es costumbre, la categoría Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato fue para Colombia con Checo Acosta en vivo, Juan Piña con 'Pará mis maestros con respeto'. Juancho Valencia repite con su banda Puerto Candelaria con 'Yo me llamo cumbia' y el proyecto de José Gaviria 'Raíces'. 

Andrés Cepeda suma una nominación más en su carrera, esta vez en la categoría Mejor Álbum Tropical Tradicional, con su disco Big Band. 

Cimarrón, que se encuentra de gira mundial, logró su nominación a Mejor Álbum Folclórico por 'Orinoco'. 

Ricardo Torres y Su Mariachi se encuentra en la categoría Mejor Álbum Cristiano con 'Padre Mío'. 

Dos colombianos se encuentran en la categoría Mejor Álbum de Música Infantil con Claraluna y su disco 'Luces, Cámara y Acción', además de 123 Andrés con 'Canta las letras'. 

Tres productores colombianos disputarán la categoría Productor del Año, con Andrés Torres, Julio Reyes y Juan Pablo Vega. 

Carlos Vives también logró su nominación en Mejor Video Versión Larga con 'Déjame Quererte'. 

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.