Se entregará un total de 220 mil entradas en cuatro funciones diferentes.
¿Por qué Cine Colombia ofrecerá funciones gratis?

Dentro de las celebraciones que viene realizando Cine Colombia por sus 90 años de actividades, este miércoles, 7 de junio, desarrollarán una jornada de cine gratis en todo el país.
A principios de 1927, un grupo de empresarios antioqueños trajeron a Colombia el cine como entretenimiento, una oportunidad para que los espectadores pudieran mirar otros mundos y aprender de otras culturas. La compañía, bautizada como Cine Colombia, se convirtió en la distribuidora nacional de películas más grande y para los años 80 ya contaba con teatros por todo el país.
Es por esto que el próximo 07 de junio, como parte de la celebración de sus primeros 90 años de labores, Cine Colombia, en Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Cartagena, Bucaramanga, Armenia, Pereira, Ibagué, Villavicencio, Manizales y Montería se podrá disfrutar de cine gratis.
Serán un total de 220 mil entradas estarán disponibles para la ocasión, en funciones de mediodía, tres, seis de la tarde y nueve de la noche.
Se entregará un máximo de dos boletas por persona dos horas antes de cada función, teniendo en cuenta que estarán sujetas a disponibilidad del multiplex.
También se debe tener en cuenta que durante este día no se venderán boletas, no se harán reservas y no se prestará el servicio de recarga de saldos para tarjetas Cineco, ya que las taquillas no estarán habilitadas para recibir dinero.
Así mismo, las boletas de este evento no participarán en las actividades promocionales de Cine Colombia.
Este día nacional de cine gratis se une a otras actividades con las que la empresa celebra en 2017 sus nueve décadas de labores. Desde el pasado 27 de enero se lleva a cabo la iniciativa Ruta 90, la cual busca llevar gratuitamente estrenos de películas a 90 municipios a lo ancho del territorio nacional, que han sido afectados por el conflicto armado, no cuentan con salas de cine, y que adicionalmente, por su posición geográfica, se encuentran en lugares apartados del resto de la nación.
Dos camiones equipados con tecnología de punta recorren un total de ocho mil kilómetros, abarcando 14 Departamentos, contando con una pantalla gigante de nueve metros de ancho por siete de alto, y proyectando películas que se encuentren actualmente en cartelera.
El recorrido inició en San José del Guaviare con la proyección de la película franco-canadiense ‘Bailarina’ de Eric Summer y Éric Warin; junto a la película colombiana más taquillera de la historia, ‘El paseo 4’ dirigida por Juan Camilo Pinzón, y culminará el 20 de diciembre en Dibulla, Guajira.
Cerca de 150 mil colombianos que nunca han tenido la oportunidad de ir a una sala de cine a disfrutar de una película en pantalla gigante podrán disfrutar de diferentes estrenos gracias a Ruta 90.
Otras actividades de conmemoración y celebración de Cine Colombia incluyen una función pet friendly con la que la gente podrá ir a cine con sus mascotas, y la proyección en distintos parques públicos de las obras más emblemáticas de la ópera y del ballet del Viejo Continente.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.