La historia rinde homenaje a la mujer de San Basilio de Palenque en Bolívar.
Palenque estará presente en el Ficci 2020

‘Vasilisa la Palenquera’, la película que representará a Colombia en el Festival de cine de Fribourg, Suiza, tendrá una serie de presentaciones en el Festival Internacional de Cine de Cartagena (Ficci 2020).
Se trata de un largometraje financiado por el gobierno suizo, junto aun convenio con la Universidad del Magdalena, con lo cual se permitió que estudiantes de la facultad de cine participaran en esta producción.
Es una película de Alena Wohlwend Alvarado, quien con esta historia le rinde homenaje a la mujer de San Basilio de Palenque en Bolívar que en el Ficci 2020 tendrá cinco funciones.
Una historia que sumerge al espectador en el universo de una mujer palenquera llamada Dayana, vendedora de cocadas y alegrías que debido a las injusticias de la vida, debe enfrentarse al mundo con lo único que recibió de su madre: una muñeca llamada Vasilisa. Esta la guiaría en la búsqueda de su identidad y destino. Siendo muy niña y al morir su madre, es entregada a la familia de su padre, a su tío Eusebio, quien intenta abusarla. Ella logra huir hacía Cartagena, ciudad donde se enamora de en un boxeador temerario que esconde un secreto.
Vea También: María Cecilia Botero recibirá premio Víctor Nieto a Toda una vida
Una película inspirada en hombres y mujeres descendientes de los cimarrones y africanos que llegaron a Cartagena de Indias como esclavos. Herederos de la cultura africana, crearon los llamados Palenques, pueblos donde pudieron conservar sus costumbres y que actualmente prevalecen.
Lugar donde niños y niñas del palenque con sus bailes, muestran el modo de vida de una sociedad llamada por muchos como el rincón de África en Colombia.
Dentro de los actores que le dan vida a los personajes protagónicos se encuentran Victoria Cabrera, quien interpreta a Dayana de niña, junto a Alexandra Perez quien encarna a Dayana de adulta.
También se encuentra el reconocido actor Jair Romero, recordado por interpretar al Joe Arroyo y trabajar en al serie Niche, ahora le da vida al boxeador.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.


























