Caracol estrena la tercera temporada del programa, con Diego Torres, Greeicy Rendón y Paola Jara como jurados.
‘A otro nivel’ vuelve acompañado de ‘Canta conmigo’

Desde la próxima semana, los colombianos podrán disfrutar del talento nacional en la tercera temporada de ‘A otro nivel’, que vuelve con grandes cambios y nuevas caras en el panel de jurados, nuevamente con la ex Miss Universo Paulina Vega como presentadora.
Los participantes que pasen el primer filtro denominado ‘Canta conmigo’ serán calificados por el argentino Diego Torres y las colombianas Greeicy Rendón y Paola Jara, quienes vibrarán con las voces que escucharán.
Durante el lanzamiento de la producción a los medios de comunicación, al que fue invitado La Opinión, Juan Esteban Sampedro, gerente de Entretenimiento del canal, explicó que en la primera etapa del programa, que es ‘Canta conmigo’.
126 cantantes profesionales adicionarán frente a 100 expertos de la industria musical de Latinoamérica, entre ellos 10 de Colombia: Alejandro González, Maía, Giovanny Ayala, Harim El Indio, Diego Sáenz, Laura Mayolo, Manolo Bellón, Miguel de Narváez, Tata Solarte y Yanetsis Alfonso.
“Decidimos grabar ‘Canta conmigo’ en Brasil, porque el escenario es tan grande que no hay en Latinoamérica muchos lugares para hacer este tipo de formatos. Para este panel de 100 personas era necesario un estudio como este que tiene más de 20 metros de altura”, detalló.
Sampedro agregó que los concursantes que reciban las 100 aprobaciones saltarán a la tercera fase de ‘A otro nivel’ (fusiones), mientras que los demás se disputarán un lugar en la segunda fase que es el ascensor, en donde buscarán convencer a los tres jueces para ser parte de las fusiones.
Para los jurados Diego Torres, Greeicy Rendón y Paola Jara es maravilloso entrar a los hogares colombianos a través de la pantalla y vibrar junto a ellos con el talento que se verá todas las noches a partir del martes, 4 de febrero, a las 8:00.
“Hay tres características que debe tener un participante: la voz, carisma a la hora de interpretar y confianza en sí mismo”, sostuvo Rendón. Paola Jara añadió que también es importante que el cantante tenga estilo, disciplina y humildad, demuestre ser único y derroche talento.
Los jueces de ‘Canta conmigo’
Harim El Indio, quien en las dos primera edición del programa fue concursante y ahora es jurado, indicó que en ‘Canta conmigo’ “es fundamental que el cantante te haga sentir, te ponga a vibrar”, pues “no todo el que se mueve o tiene mejor técnica vocal genera el sentimiento que lleva a esa conexión”.
Le puede interesar Harin El Indio, de concursante a jurado de ‘A otro nivel’
“Lo bonito de evaluar con 99 expertos más es cada uno tiene su punto de vista, cada uno tiene su experiencia y eso que el programa sea enriquecedor. ‘Canta conmigo’ también fue una oportunidad para decirle a nuestros compañeros jurados en Brasil que acá estamos haciendo buena música y fue una ventana para esos artistas”, expresó Tata Solarte, profesional de la radio.
Solarte recalcó que la impactó ver a cantantes profesionales que no se dan por vencidos. Añadió que, como juez, tiene en cuenta la actitud en el escenario, la afinación y principalmente la emoción que transmite ese participante.
Para Manolo Bellón, productor musical; y Miguel de Narváez, disc jockey y profesional de la radio; fue es una experiencia extraordinaria ser parte de ese formato dinámico y compartir con tantos expertos de la industria.
“Todos los participantes se enfrentan a un muro con 100 especialistas y tiene que ser intimidante para ellos. Claramente hay nervios, pero, finalmente, el calor y la buena energía en el escenario los termina tranquilizando”, dijo Bellón.
El productor Narváez agregó que quiere ver el futuro de la música colombiana, por eso busca en cada uno de los cantantes el artista potencial. Ambos jurados coinciden en que ‘Canta conmigo-A otro Nivel’ es un casting, un programa que tiene el fin de entretener a las familias en Colombia y que los ratings demuestran el éxito de este formato.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.