Ocañero encarnará a León en ‘Siempre bruja’

Carlos Quintero Bello sintió empatía por la actuación desde que estudiaba bachillerato en el colegio Franciso Fernández de Contreras, en Ocaña, su tierra natal.
Aprovechó su excelente promedio para escoger universidad gratis en Bogotá con el programa ‘Ser pilo paga’. En Los Andes, donde cursa el octavo semestre de derecho, se vinculó de lleno al grupo de teatro. Y de manera alterna ha hecho talleres y cursos porque se siente “enamorado de una manera absurda de la actuación”.
En todos los semestres encarna personajes en las obras de teatro y ha sentido de cerca los aplausos del público. “Ese bicho me picó tan fuerte que me he metido en cualquier corto aunque no me paguen”. Se ha ido formando en las tablas y recuerda que su primer papel fue el de un guardián en donde no tenía que pronunciar una sola palabra. Pero disfruta cada personaje. Y su reto es personificar a todo el que no se parezca a él.
De la mano de un productor ha intentado a hacer casting desde hace dos años sin resultados positivos. Sin embargo, ese camino se le acortó cuando se le presentó la oportunidad para la serie ‘Siempre bruja’ que se estrenará el primero de febrero por la plataforma de Netflix.
Se presentó a Caracol y después de pasar por varios filtros le dieron el papel de León, un estudiante universitario, novio de Mayté, proveniente de una familia adinerada mientras que León no tiene familia ni historia conocida, y debe trabajar arduamente para mantenerse a sí mismo. Él esconde su pasado y es amable, trabajador y misterioso.
Le puede interesar Alejandro Estrada, en alta mar
La serie trata de una joven esclava y bruja colombiana del siglo XVII que, en un intento desesperado por salvar a su amado, viaja en el tiempo hacia la Cartagena de hoy. Netflix unió esfuerzos con el productor de cine, televisión y teatro, Dago García, para esta serie que cuenta con la participación de actores como Angely Gaviria, recordada por su papel en ‘Pambelé’, así como Valeria Emiliani (La Cacica) Sofia Araújo (Sinú, río de pasiones), al lado del famoso Youtuber Dylan Fuentes, y entre las jóvenes promesas de la actuación están Carlos Quintero, Duban Prado, y Lenard Vanderaa.El elenco incluye a Constanza Duque (Kadabra, Cafe con Aroma de Mujer), Sebastián Eslava (Narcos, La Niña), Luis Fernando Hoyos (Loving Pablo, Los Graduados) y, Verónica Orozco (A Corazón Abierto).
Grabada completamente en Colombia con locaciones en Bogotá, Cartagena y Honda, el drama para jóvenes adultos fue producido por Caracol Televisión para Netflix. La serie es producida por Juliana Barrera (La Esclava Blanca, La Ley Secreta), dirigida por Liliana Bocanegra (La Esclava Blanca, Made in Cartagena, Celia) y Mateo Stivelberg (La Esclava Blanca, La Ley Secreta), además de escrita por Ana Maria Parra (Cuando Vivas Conmigo, La Nocturna) y Diego Vivanco (Mujeres Asesinas, Alias Maria).
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.