La Academia del Cine francesa le otorgó el galardón a la actriz española.
No me esperaba el César de Honor: Penélope Cruz
La actriz española Penélope Cruz (Madrid, 1974) confesó que no se “esperaba para nada” el César de Honor a la carrera que le otorgó anoche la Academia del Cine francesa y pidió extender la lucha contra el acoso a las mujeres a todos los sectores, no solo al del cine.
“No me lo esperaba pada nada. Me sorprendió muchísimo que me lo quisieran dar. En estos momentos tan especiales me viene a la cabeza las personas que han estado conmigo desde el principio, que me han apoyado”, dijo a los periodistas la intérprete desde la alfombra roja que da acceso a la gala de los premios del cine francés.
La actriz, que desafió el frío y la humedad parisina con un largo vestido morado que le dejó al descubierto los hombros, se acordó de sus padres.
“No se rieron de mí cuando una mocosa de 12 años les dijo que quería dedicarse a la interpretación y no teníamos a nadie cercano al arte”, rememoró la actriz, una de las últimas en entrar a auditorio Pleyel de París, a poca distancia del Arco del Triunfo.
Cruz asumió que le sorprendió recibir un premio a su carrera con solo 43 años: “No lo entiendo del todo, me sorprende que me hayan elegido. Se trata de disfrutar y agradecer”.
La actriz de cintas como “Volver” (2006) contó que le venían a la cabeza “muchas cosas de sus inicios” (a primeros de los noventa), sobre todo caras y nombres. La organización de los premios César del cine francés pidió a los participantes que llevaran un lazo blanco para sumarse a la corriente de protesta contra el acoso sexual en la industria del espectáculo y la intérprete española no fue una excepción.
“En los Globos de Oro se hizo, en los Goya, seguramente se haga el domingo en los Óscar. Hay que recordar todo lo que está pasando y lo está saliendo a la luz, que sirva para dar un foco de luz a mujeres de otras profesiones que no tienen un micro tan cerca de ellas como nosotros. Esto no ocurre solo en nuestra industria”, finalizó.
Penélope estuvo acompañada de su marido Javier Barden y de Pedro Almodóvar y su hermano Agustín, que asistieron a la gala que comenzó con un homenaje a Jeanne Moreau, fallecida el año pasado a los 89 años.
Premios
El cine francés anunció sus premios César, con dos filmes favoritos en los que actúa el argentino Nahuel Pérez Biscayart, nominado a actor revelación, en una ceremonia marcada por la movilización contra la violencia sexual hacia las mujeres.
Varios meses después de que estallara el escándalo en torno al productor estadounidense Harvey Weinstein, acusado por decenas de actrices de violación o de acoso sexual, varias intérpretes francesas, entre ellas Vanessa Paradis, maestra de ceremonias de los César, lanzaron la campaña #MaintenantOnAgit (Ahora actuamos).
En la senda del movimiento “Time’s up” en Hollywood, la campaña está destinada a financiar acciones de asociaciones a favor de las mujeres. “Hace mucho tiempo que deberíamos haberlo hecho. Fue necesario este episodio monstruoso en Hollywood para que todo el mundo fuera consciente” de la situación, estimó Alain Terzian, responsable de los César.
En apoyo a esta iniciativa, las estrellas que acudieron a la ceremonia de los César fueron llamadas a llevar una cinta blanca.
“Está muy bien que las mujeres se hayan juntado para decir basta”, comentó la actriz Sophie Marceau.
La Academia de los César designará al mejor filme del año: con 13 nominaciones cada uno, los favoritos son “120 pulsaciones por minuto”, sobre el combate en los años 1990 de la asociación francesa Act Up frente a la epidemia del sida, y “Nos vemos allá arriba”, de Albert Dupontel, en torno al destino de dos hombres durante la Primera Guerra Mundial.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.