Tras un trabajo sin pausa presenta su sencillo ‘mueren las culpas’.
Natalia Bedoya ahora produce su música

Una persona aguerrida, arriesgada e independiente, así se podría definir a la caldense Natalia Bedoya. Su talento, el color de su voz y su destreza la han llevado a innovar con propuestas diferentes, permitiéndole salir de su zona de confort en la televisión para atreverse a descubrir sus propios sonidos.
Tras un trabajo sin pausa presenta su sencillo ‘mueren las culpas’ el segundo tema de su próximo álbum ‘El teatro de mi vida’. Un trabajo muy al estilo Natalia, donde se arriesgó con ritmos como el rock, el soul y la electrónica.
¿Qué la caracteriza?
Me considero una artista bastante alternativa, en la medida que me he tomado el tiempo para asumir el riesgo de buscar propios sonidos de rock-pop en Latinoamérica. He atravesado distintos géneros, desde el tango, el jazz, el pop, los boleros y el blues, todo en búsqueda de mi identidad como intérprete colombiana.
¿Cuál ha sido su trayectoria musical como solista?
Este sería mi sexto álbum en mi carrera artística y segundo como solista y cantautora, además de esto tengo un disco que fue nombrado mejor disco de jazz vocal por semana en el 2013. También cuento con un disco de folclore que lo grabé con Alé-Kumá.
¿A qué edad inició en el teatro?
Desde los nueves años cuando gané en el festival de teatro en Manizales. El premio fue como revelación infantil. A mis 17 años viajé a Argentina con el musical Fama, incluso estando allá estudié cuatro años teatro musical y canto.
¿Al regresar a Colombia qué proyectos realizó?
Participé en el 2002 en el reality Pop Stars. Ingresé a la televisión e hice varias novelas, y en el 2008 decidí dejar la televisión para independizarme y crear mi propia productora. NataliaBedoya producciones, así se llama.
¿Cómo ha sido la experiencia de producir su propia música?
Ha sido un proceso de muchos años. La música es mi bandera y por eso no dudé en entregarme a ella por completo y tener la formación suficiente para hacerlo y rodearme de grandes músicos. Lo que hago es dirigir procesos con un equipo talentoso que me respeta, me sigue y conoce mi trayectoria en la música independiente. Estar rodeada de buenos músicos como Néstor Vanegas, Pablo Killombo, Carlos Reyes ha sido un acierto para aventurarme en la dirección de producciones propias.
¿De qué se trata ‘Mueren las culpas’ ?
Es el segundo sencillo de mi próximo trabajo ‘El teatro de mi vida´. Este tema nace de cuando una relación termina y no porque sea culpa de alguno, sino porque uno de ellos quiere buscar su propio camino y encontrarse a sí mismo.
¿Cuál es el estilo del tema?
Manejo todos los estilos y ese es el acierto de ‘Mueren las culpas’. En la canción encontrarán todo mi mundo rockero, también el toque de electrónica que le dio el francés Pablo Killombo, haciendo de esto un sonido más actual y arriesgado…
¿La televisión dónde la deja?
Es una opción de trabajo válida e interesante, en la medida que no me impida seguir haciendo música. Por el momento estoy dedicada a la escena musical y a la productora; si de pronto sale un personaje que me exija desde la música, me parecería lindo hacerlo…
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.