Formulario de búsqueda

-
Martes, 23 Mayo 2017 - 9:42am

Murió Roger Moore, el 'James Bond' más afable e inglés

El británico, quien interpretó al agente secreto 007 en siete películas, tenía 89 años.
 

AFP
El actor perdió una breve batalla contra el cáncer.
/ Foto: AFP
Publicidad

El actor británico Roger Moore, que encarnó al superagente James Bond en siete películas, murió a los 89 años de edad en Suiza a causa de un cáncer, anunció este martes su familia.

"Con gran pesar anunciamos que nuestro querido padre, Sir Roger Moore, murió hoy en Suiza tras una batalla breve pero valiente contra el cáncer", explicó la familia en un comunicado publicado en la red social Twitter.

"El amor que le rodeó en sus últimos días es tan grande que no puede ser medido en palabras", añadió el comunicado, firmado por sus hijos Deborah, Geoffrey y Christian.

"El afecto que sintió nuestro padre cuando salía al escenario o en frente de una cámara, le mantuvo a flote y ocupado", añadieron, recordando su última aparición en el Royal Festival Hall de Londres, en noviembre de 2016.
   
Un James Bond mordaz e inglés

Moore hizo del agente 007 un flematico caballero inglés, después de la etapa más viril del escocés Sean Connery.

Moore le dio a Bond, "Jimmy" Bond -como le llamaba- un gesto característico, la ceja alzada para señalar ironía. Un gesto que pudo verse en las siete películas que hizo como agente secreto al servicio de Su Majestad. 

Era una estrela cinematográfica al viejo uso que vivía lujosamente entre Suiza y la Riviera francesa. Entre sus amigos se contaban el cantante estadounidense Frank Sinatra y el actor británico David Niven.

Además fue una de las primeras estrellas en prestar su imagen para beficiencia como embajador de UNICEF, y nunca se jactó de tener talento interpretativo.

"No soy del estilo 'asesino frío', por eso interpreto más bien para hacer reír", dijo en una ocasión.

Roger George Moore nació el 14 de octubre de 1927 en el suburbio londinense de Stockwell, hijo de un policía y una ama de casa, y tuvo una infancia feliz pese ser enfermizo.

"No me fue mal para un ser un muchacho de Stockwell, donde observaba maravillado una gran pantalla, sin adivinar que algún día sería parte de ese mundo mágico", explicó en su autobiografía "My Word Is My Bond".

Empezó su carrera de actor como extra en los años 40 antes de ingresar en la Real academia de artes dramáticas.

Logró un contrato con los estudios Metro Goldwyn Mayer (MGM), pero durante los años 50 se limitó a interpretar papeles secundarios.

Fue en los 60 cuando saltó a la fama al interpretar a Simon Templar, "El Santo", en la serie televisiva británica que se emitió en medio mundo.

A principio de los años 70 interpretó otra serie de gran difusión, "The Persuaders", haciendo pareja con el estadounidense Tony Curtis.
       
Primer Bond en ‘Vive y deja morir’
       
Moore explica en su autobiografía que ya le contactaron en 1967 para interpretar a Bond, creación del novelista Ian Fleming, pero no fue hasta 1973 cuando se metió por fin en la piel del espía con licencia para matar.

Tenía 45 años, dos años y medio más que Sean Connery, el actor al que sustituyó.

Moore hizo su debut en la película "Live and Let Die" (Vive y deja morir), después de que los productores le obligaran a perder peso, ponerse en forma y cortarse el pelo. 

A esta le siguieron "The Man With the Golden Gun" ("El hombre de la pistola de oro", 1974), "The Spy Who Loved Me" ("La espía que me amó", 1977), "Moonraker" (1979), "For Your Eyes Only" ("Solo para tus ojos", 1981), "Octopussy" (1983) y, finalmente, "A View to a Kill" ("Una vista para matar", 1985), cuando tenía 57 años.

La reina hizo caballero a Moore en 2003 por su trabajo para Unicef. Además, era un activista contra la producción de foie gras.

En 1993 fue operado de cáncer de próstata, en 2003 le colocaron un marcapasos y en 2013 le diagnosticaron diabetes.

Moore se casó cuatro veces y le sobreviven dos hijos, Geoffrey y Christian, y una hija, Deborah. 

Sus dos primeras esposas, la patinadora Doorn Van Steyn y la cantante Dorothy Squires, le pegaban, confesó al periodista televisivo  Piers Morgan.

Luego se casó con la actriz italiana Luisa Mattioli y la danesa Kristina Tholstrup.

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.