El actor fue el primero en interpretar al icónico monstruo de la cultura japonesa, falleció a los 88 años de neumonía.
Murió Haruo Nakajima, el ‘Godzilla’ original de 1954
![Nakajima creó el personaje a partir de cero y para desarrollarlo fue a zoológicos a estudiar los movimientos de elefantes y osos. AP](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/08/08/imagen/nakajima2.jpg)
Pisoteó puentes y edificios miniatura en un traje de goma y le dio al mundo a ‘Godzilla’, el monstruo chillón escupe-fuego que se convirtió en un astro internacional de la cultura japonesa y en un símbolo perdurable del patetismo y la destrucción de la era nuclear.
Haruo Nakajima, el actor que interpretó a ‘Godzilla’ en el clásico original de 1954, murió el lunes de neumonía, dijo su hija, Sonoe Nakajima, a The Associated Press el martes. Tenía 88 años.
La película, que derivó en una exitosa serie e inspiró múltiples versiones en Hollywood, tocó una fibra sensible de la posguerra en Japón, la única nación del mundo sacudida por bombas atómicas, en Hiroshima y Nagasaki, en los últimos días de la Segunda Guerra Mundial.
Vivaz y enérgico, Nakajima dijo que creó el personaje a partir de cero y para desarrollarlo fue a zoológicos a estudiar los movimientos de elefantes y osos. Dijo que era importante mostrar el patetismo de la criatura, que sólo podía destruirlo todo a su paso.
El tema de su ‘Godzilla’ era grande y complejo, dijo, pues abordaba problemas humanos universales al hablar de un Japón que aún recordaba el sufrimiento por la guerra.
"Si ‘Godzilla’ no puede caminar correctamente, no es más que un circo", dijo Nakajima en una entrevista en el 2014 con la AP en su apartamento en un suburbio de Tokio, sentado con orgullo entre fotos sepia de él de joven y figuras de ‘Godzilla’.
"No es ninguna película de vaqueros", señaló.
Recordó que el traje de goma que usó era tan caluroso, especialmente bajo las fuertes luces del plató, que el sudor de su camisa podía llenar medio balde.
En la cinta original, dirigida por Ishiro Honda con una partitura inolvidable de Akira Ifukube, ‘Godzilla’ emerge del Océano Pacífico repentinamente, como una mutación resultante de pruebas nucleares en el área.
Nakajima era un doble en películas de samuráis cuando lo invitaron a asumir el papel del monstruo. Algunos fans prefieren la versión de Nakajima a otras de Hollywood, que dicen muestran a un ‘Godzilla’ que más bien parece un animal malvado.
Aunque las películas recientes de ‘Godzilla’ usan gráficos computarizados, la última versión japonesa, estrenada el año pasado, volvió a apelar a un actor humano, Mansai Nomura, especialista en el teatro tradicional de Kyogen. Sus movimientos fueron duplicados en la pantalla mediante tecnología de "captura de movimiento".
Hasta hace poco Nakajima continuaba asistiendo como invitado a festivales y otros eventos. Tenía previsto participar en octubre en el Festival Internacional de Cine de Tokio.
"Soy el original, el de verdad", dijo en el 2014. "Mi ‘Godzilla’ fue el mejor".
La familia realizará un funeral para sus parientes y amigos cercanos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.