La protagonista del primer desnudo en la gran pantalla falleció a los 83 años, en un hospital de Buenos Aires.
Muere la actriz Isabel Sarli, ícono del cine argentino
![Actriz Isabel Sarli. Twitter](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/06/25/imagen/actriz.jpg)
La actriz Isabel "la Coca" Sarli, ícono del cine argentino de los años 1960 y 1970 y protagonista del primer desnudo en la gran pantalla de este país sudamericano, murió este martes a los 83 años, indicaron allegados.
La actriz había sufrido últimamente un fuerte deterioro de su salud tras una fractura de cadera en medio de cuya convalecencia contrajo neumonía. Estaba internada en un hospital de Buenos Aires.
Sarli, bajo la dirección del fallecido cineasta Armando Bó, protagonizó películas de gran contenido erótico, inusual por entonces, que la hicieron famosa en América Latina.
Comenzó su carrera como modelo y fue elegida Miss Argentina en 1955, concurso que le abrió las puertas para su incursión en el cine de la mano de Bó.
Símbolo erótico de la época, con su cabellera negra larga y sus escenas de desnudos, filmó una treintena de películas que tuvieron gran éxito en Argentina, pero también en México, Rusia, Japón y Estados Unidos, entre otros países.
En Argentina, algunas de esas escenas sufrieron la censura.
"Isabel, 'la Coca', es un mito nuestro, con esa sensualidad que mostraba era una mujer muy simple y muy tímida", la recordó el director de teatro José 'Pepe' Cibrián.
Entre sus películas más recordadas se encuentran "El trueno entre las hojas" (1958), "Sabaleros" (1959), "India" (1960) y "Éxtasis tropical" (1978).
La mayor parte de sus trabajos los realizó bajo la dirección de Bó, a quien definió alguna vez como "padre, hermano, amante y mejor amigo". Tras su muerte, en 1981, la actriz cayó en depresión.
Años después volvió a las pantallas con "La dama regresa" (1996) bajo las órdenes del director Jorge Polaco.
También fue dirigida por Juan José Jusid en lo que fue su última película "Mis días con Gloria" (2010).
A fines de los años 1990 debutó en el teatro picaresco con la obra "Tetanic".
Sarli, que había tenido un breve matrimonio a los 20 años, era divorciada y tenía dos hijos adoptivos.
En 2010 fue homenajeada en Nueva York con una retrospectiva sobre sus películas en el Lincoln Center y distinguida como personalidad destacada de la cultura de la Ciudad de Buenos Aires.
Isabel Sarli (1935-2019).
Ahí se va una parte de nuestras vidas. pic.twitter.com/RFhU9UWCvq— (@AxelKuschevatzk) 25 de junio de 2019
Murió la Coca Isabel Sarli.
De pibes moríamos por verla desnuda 15 segundos en las películas de Armando Bo, nos colabamos en los cines de barrio y nos volvíamos locos.
Cosas de adolescentes...
Un ícono del cine erótico argentino. pic.twitter.com/STjtXrQY1r— Jorge Rizzo GdD (@DrJorgeRizzo) 25 de junio de 2019
Cuando inauguraron una sala con su nombre en el Museo del Cine, Isabel Sarli dijo que ella no era una pieza de museo y que nunca se sintió un símbolo sexual, "yo soy la Coca y nada más". La vamos a extrañar #CocaSarli #CineArgentino pic.twitter.com/RhoWk8kHNi
— Victoria Lencina (@VijuLenCine) 25 de junio de 2019
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.