Será transmitido a través de las redes sociales el 5 de diciembre a las seis de la tarde.
Morat protagonizará concierto de Navidad
![Banda colombiana Morat. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/11/19/imagen/morat.jpg)
La Filarmónica Joven de Colombia prepara su concierto de Navidad, en esta oportunidad teniendo como invitada especial a la banda colombiana Morat, que se realizará desde el emblemático Teatro Colón de Bogotá y será transmitido a través de las redes sociales el 5 de diciembre a las seis de la tarde.
Se trata del Gran Concierto Davivienda de Navidad 2020, donde interpretarán clásicos navideños, junto a lo mejor del repertorio de la reconocida agrupación pop colombiana. Su música será especialmente orquestada por el maestro Gustavo Parra, uno de los mejores compositores locales, con la dirección musical de Ricardo Jaramillo y la dirección escénica del actor y realizador Johan Velandia.
“Este concierto llegará a todo el país en su cuarta versión, para abrir de la manera más alegre y optimista esta temporada navideña en la que gran parte de la magia y el encanto tiene que ver con las tradiciones que se comparten en familia y con amigos, este es un verdadero regalo que nos une. Este año a pesar de los grandes retos que enfrentamos, queremos invitar a cada colombiano a cultivar el espíritu de la navidad, para que unidos en familia celebremos al mejor estilo de las grandes ciudades del mundo con este gran concierto”, comentó Efraín Forero, Presidente de Davivienda.
Lea aquí: Concierto virtual combina la navidad con las tradiciones colombianas
La Filarmónica Joven de Colombia, #LaJoven: la orquesta juvenil más representativa del país, se une a Morat, banda conformada por Juan Pablo Isaza, guitarra y voz; Juan Pablo Villamil, guitarra, bajo y voz; Martín Vargas, percusión y coros, y Simón Vargas, bajo y coros, siendo una de las agrupaciones colombianas con mayor reconocimiento en América Latina y Europa.
También participarán Gustavo Parra, compositor nariñense que ha realizado arreglos y orquestaciones para Juanes, Andrea Echeverry, Alfredo Gutiérrez, Manuel Cubides, Placido Domingo, entre otros. Además ha sido orquestador de varias películas colombianas entre las que se destacan: ‘Soñar no cuesta nada’.
Junto a él, Ricardo Jaramillo, quien por segundo año consecutivo dirige la Orquesta Nueva Filarmonía, con la que obtuvo un Grammy Latino.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.