Por sus diseños de bioseguridad en esta época de pandemia.
Mónica Matamoros, en el ojo internacional
![En su almacén exhibe las nuevas propuestas relacionadas con la bioseguridad que han tenido acogida. Mónica Matamoros creó su nueva marca Mía Mulatta y ahora ideó la categoría de producto Hummia. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/08/10/imagen/moda4.jpg)
La cucuteña Mónica Matamoros fue escogida por Procolombia para estar bajo la lupa internacional por sus diseños de bioseguridad en esta época de pandemia.
Procolombia selecciona, todos los años, empresas de diferentes sectores y organiza rueda de prensa internacional y lleva a periodistas para que se cercioren de lo que hacen. Este año será de manera virtual. “Y escogieron el sector moda para revisar todos los procesos de reinvención que se estaban haciendo”, explicó Matamoros. A Mía Mulatta la seleccionaron como empresa del sector confección junto con textiles Sutex, porveedora y Polito, línea infantil.
Mónica Matamoros por medio de su empresa Mía Mulatta, creó la categoría Hummia, que significa: Hu: de humanidad, MM: masas, multitud, propiedad de Mía Mulatta. IA: innovación, investigación y compañía. Esa línea, con todo su ADN, está inspirada en la manera cómo protegerse el consumidor del nuevo virus. “Fue prácticamente una catarsis creativa, mientras veíamos que pasaba en el mundo y qué propusta le hacíamos al consumidor para que se protegiera”.
Hummia “logra una amalgama perfecta entre delicadeza y sofisticación desarrollando prendas (capas, jumpsuits, tapabocas, protectores, que brinden protección, con recubrimientos de antifluidos y acabados antimicrobial, mientras mantiene la estética de diseño que su consumidor conoce e identifica”.
Con el Press Trip (viajes de prensa) que se hará el 24 de agosto “esperamos que se nos abra aún más los horizontes internacionales”. Hummia ha tenido éxito en Centroamérica y Ecuador.
Mía Mulatta es una marca nortesantandereana de líneas tradicionales, con una esencia romántica, con constante exaltación de la elegancia.
Desde hace siete años, Mónica Matamoros, directora creativa de la marca y su equipo le han apostado a la mano de obra cucuteña. Ha liderado y abanderado la propuesta creativa en la región llevando el diseño emergente a espacios de reconocimiento nacional e internacional. Fue la primera marca reconocida como talento Vogue, la revista más importante del mundo de la moda, y hace parte de ese selecto grupo desde hace cuatro años. Ha trabajado de la mano con el equipo de Inexmoda en procesos de transformación de conocimiento y por su labor en el esfuerzo constante de aprendizaje ha logrado participar en convocatorias internacionales postuladas por el mismo equipo.
En el 2015 inauguró su boutique en Cúcuta y desde que empezó la cuarentena ha estado ligada con la causa y desde su casa, al principio, confeccionó ropa de trabajo de bioseguridad y donó a hospitales, ancianatos y fundaciones de personas con cáncer. Matamoros siempre ha recalcado que “nosotras somos un equipo no de trabajadores sino de familias que unidas luchamos por los sueños de nuestros consumidores”. “Nos orgullece el reconocimiento que hace Procolombia como una de las marcas más resilientes del país en tiempos de COVID-19 gracias a la creación de la categoría de producto Hummia”, resaltó. Este año también participó en la Semana de la Moda digital de Colombiamoda.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.