El uso del plástico en el sector textil “amenaza la existencia” de la humanidad, según House of Mua Mua.
Moda sin pieles ni plásticos piden en las pasarelas

La casa de moda italiana House of Mua Mua protagonizó una protesta en el marco de la Semana de la Moda de Nueva York para exigir la reducción del uso del plástico en el sector textil, que afirman “amenaza la existencia” del ser humano.
Bajo el lema “Less plastic is fantastic” (Menos plástico es fantástico), la compañía organizó un evento en el corazón de Manhattan en el que las modelos desfilaron con diseños confeccionados en papel y con carteles con eslóganes como “el océano también te ama” o “no al plástico en mi moda”.
“Esto es todo lo que necesitamos para alejar el plástico de nuestras calles y tener limpio al planeta porque si no lo hacemos así, muy pronto moriremos”, dijo en una entrevista con Efe Ludovica Virga, fundadora y directora creativa de la empresa.
“Mi colección tiene un montón de ‘palettes’, y todos ellos son reciclados: es plástico reciclado. Y lo que no es reciclado, porque no se pudo encontrar, es biodegradable”, explicó la modista.Virga tratar de sensibilizar al mundo de la moda de lo importante que es utilizar sólo materiales reciclados.
“La Semana de la Moda y sobre todo su apartado “The fashion in the street” (Moda en las calles) atrae muchísima atención. Creo que es el momento de aprovechar esa atención para pasar un mensaje positivo”.
Sin embargo, Virga reconoció que “ahora aún es imposible” conseguir que el mundo de la moda no utilice plásticos, “pero si todos nos preocupamos por ello y lo pedimos, las compañías que fabrican los tejidos y los accesorios seguro que lo van a hacer”.
Sin pieles
Mientras que la Semana de la Moda de Londres arranca este viernes en su primera edición libre de pieles de animales y que estará marcada por la iniciativa “Positive Fashion” (Moda Positiva) lanzada por el Consejo Británico de la Moda.
Se trata de una plataforma diseñada para “celebrar las buenas prácticas de la industria y alentar decisiones dirigidas a crear más cambios positivos”, señaló el Consejo (BFC, por sus siglas en inglés), que organiza la cita bianual en la capital británica.
“Positive Fashion” se basa en los pilares de sostenibilidad, igualdad, diversidad, destreza y comunidad y busca que todos los diseñadores los adopten en su forma de trabajar y en sus colecciones. Precisamente como parte de esta iniciativa el BFC llevó a cabo la encuesta que constató que ninguno de los participantes en esta edición utilizará pieles de animales en los diseños que lucirán las modelos sobre la pasarela.
“Los resultados de la encuesta reflejan un cambio cultural basado en ideales y decisiones de diseñadores y empresarios, firmas internacionales y el sentimiento del consumidor, pero también apoyado por numerosas tiendas multimarca que quieren alejarse de vender piel”, señaló la organización.
Asimismo, la moda británica quiere construir unos “estándares” en la industria que representen la igualdad y diversidad “de todas las personas que trabajan en el sector” y que su labor, sea cual sea, se trate “con respeto y dignidad”.
Entre los desfiles que más expectación están generando en esta edición se encuentran el de la modelo y presentadora británica Alexa Chung, que debuta en la pasarela londinense por primera vez como diseñadora.
Además, Victoria Beckham celebra el décimo aniversario de la firma que lleva su nombre y promete un desfile a la altura de tan señalada fecha para la tercera jornada de la Fashion Week, que culminará el martes 18.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.