Formulario de búsqueda

-
Domingo, 18 Noviembre 2018 - 10:15pm

Mickey Mouse, 90 años de historia

En estas nueve décadas el ratoncito más famoso del mundo ha recibido muchos reconocimientos.
 

Internet
Editorial Planeta publica ‘El Arte de Mickey Mouse’, en el que recoge los hitos en la evolución del personaje, entre otros.
/ Foto: Internet
Publicidad

Según dicta la historia oficial, el ratoncito más famoso del mundo, Mickey Mouse, cumplió noventa años este domingo aunque la celebración se ha realizado a lo largo de este año en distintas partes del mundo, y Colombia no ha sido ajena a esta celebración.

La moda y el arte contemporáneo, por ejemplo, se han unido a este festejo de uno de los íconos más importantes de la cultura pop, y ahora, en una edición de lujo, Editorial Planeta publica ‘El Arte de Mickey Mouse’, en la cual se recoge su extensa filmografía, los hitos en la evolución del personaje y los numerosos reconocimientos que ha recibido en estas nueve décadas.

Su origen siempre ha sido discutido. Se dice que fue creado por Walt Disney durante un viaje en tren y que su nombre inicial fue Mortimer, pero que cambió a Mickey a petición de su esposa, Lillian. Sin embargo, existen otras versiones que ponen en tela de juicio la de Walt Disney. Para muchos, la versión más cercana a la realidad es que el personaje fue creado por el dibujante Ub Iwerks, a petición de Disney, para compensar la pérdida de los derechos de Oswald, el conejo afortunado, a manos de Universal.

Pero más allá de la polémica, ‘El arte de Mickey Mouse’ es un tributo a esta creación, que es un simple dibujo de tres círculos, uno grande y dos pequeños, que evoca miles de recuerdos, cruzando fronteras, con seguidores de todas las edades, etnias y posiciones sociales.

“La vida y las aventuras de Mickey Mouse han estado cercanamente atadas a mi vida personal y profesional. Es entendible que tenga una unión sentimental con el pequeño personaje, quien ha jugado una gran parte en las producciones de Disney y ha sido felizmente aceptado como un divertido amigo en todas las partes del mundo en donde son presentadas sus películas”, comentó en su momento Walt Disney.

El libro hace un recorrido por sus nueve décadas de vida, desde que apareció silbando en ‘Steamboat Willie’ en el Colony Theater de Nueva York el 18 de noviembre de 1928. Desde ese momento, ha aparecido en una gran cantidad de cortometrajes, largometrajes, programas de televisión, para luego ser un  símbolo de esperanza en medio de la Gran Depresión, así como un signo de valor en la Segunda Guerra Mundial y luego transformarse en héroe de videojuegos, cómic y muchas atracciones en parques de diversiones.

El recorrido que se propone en este libro inicia con la historia de sus proyecciones fílmicas, mostrando sus distintas facetas, para luego pasar a un análisis de sus hitos, con sus logros, sus premios y sus récords.

Además, cuenta con una galería conmemorativa de arte nuevo con interpretaciones de Mickey creadas por miembros de Disney Consumer Products, siendo reimaginado en una gran variedad de medios artísticos, desde pinturas tradicionales hasta representaciones en medios digitales.

Mickey, en fechas 

1928. Un par de cambios... y el éxito. Plane Crazy y The Gallopin Gaucho fueron los dos primeros cortos, pero no obtuvieron interés, hasta que llegó el tercer corto, con sonido y música. 

1929. El inicio de la mercadotecnia. Mickey Mouse se convirtió en el primer personaje licenciado para Disney en 1929, cuando apareció en una libreta infantil.

1932. Un Óscar por Mickey. En 1932, Walt Disney recibió un premio especial de la Academia de Hollywood por la creación de Mickey Mouse. 

1955. El primer programa infantil. En los años 50 se estrenó en la tele de EE UU The Mickey Mouse Club, un programa de variedades que se emitía cinco días a la semana. Ese mismo año aparecieron los conocidos sombreros con las orejitas de Mickey que aún hoy son muy populares. 

1961. Objeto de arte. El artista Roy Lichtenstein pintó en 1961 la obra Look Mickey, en la que reinterpretaba una viñeta del ratón, abriendo la puerta a Mickey como objeto artístico. 

1978. La fama le valió una estrella. En 1978 Mickey Mouse fue el primer personaje de dibujos en recibir una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.

1992. La voz española de Mickey. Desde 1992 el actor José Padilla presta su voz a Mickey. También a personajes como el director Skinner de Los Simpson. 

2006. Volumen digital. La serie La casa de Mickey Mouse, estrenada en 2006, supuso la consagración del personaje en 3D y se emitió durante más de diez años. 

2013. Mickey regresó al cine y renovó su aspecto. En 2013 Mickey volvió al cine con el corto Get a Horse, que acompañaba al estreno de la supertaquillera Frozen: el reino del Hielo. Ese mismo año se produjo su vuelta a Disney Channel con una nueva serie de cortos y un look renovado pero nostálgico, el que tiene en la actualidad.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.