La integrante del ‘Cuartel de las feas’ en ‘Yo soy Betty, la fea’ está radicada en Estados Unidos desde el 2009.
Mariú Arboleda quiere vivir el sueño americano
![La actriz caleña da vida a Dominga, la nana de Soledad Burgos, protagonista de la historia ‘La luz de mis ojos’, de RCN. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/11/12/imagen/mariu.jpg)
Cuando la versión teatral de ‘Yo soy Betty, la fea’ se estrenó en marzo pasado, en Bogotá, el público notó la ausencia de María Eugenia Arboleda, la caleña que encarnó a Mariana Valdez, integrante del ‘Cuartel de las feas’.
Era inevitable que todos se preguntaran dónde estaba la actriz, sobre todo porque esta adaptación reunió a 16 actores del elenco original.
La respuesta llegaría de los propios labios de la artista, quien recientemente visitó Colombia para participar en el lanzamiento de ‘La luz de mis ojos’, novela que transmite el canal RCN y en la que Arboleda participa.
“No sé qué pasó. Lo único que me dijeron es que no me habían podido ubicar (María Eugenia está radicada en Estados Unidos, desde el 2009). Pero sí, me hubiera encantado participar”.
Y es que para la actriz, ‘Betty, la fea’ fue “un regalo de Dios”, que contribuyó en la evolución de las colombianas. “Siento que la novela fue una vía para que las mujeres se encontraran a sí mismas, porque mostró a personajes reales, que no son 90-60-90, pero que son valiosas y bellas, que aman y sufren, por igual”, analizó.
Regreso a la TV
A Mariú, -como cariñosamente la llaman- no se le veía en la televisión colombiana desde que grabó ‘La selección’, en el 2013.
Actualmente, desborda su talento actoral al dar vida a Dominga, la nana de Soledad Burgos, protagonista de la historia ‘La luz de mis ojos’. Sobre este papel, explicó: “Es un personaje lleno de amor, justicia, inteligencia y alegría. Es la que le inculca a Soledad (papel que interpreta la actriz Laura de León), el amor por el porro y los fandangos, como sonidos musicales de la costa Caribe”.
¿Qué halló María Eugenia en este proyecto televisivo para que se mudara, por unos meses, a Colombia? A ella le sobran los motivos: “Es una historia que rescata elementos de la obra costumbrista y del realismo mágico de García Márquez; además su director, Jorge Alí Triana, que conoce el tema al derecho y al revés; sin contar con el maravilloso elenco y equipo de producción”. Por casi seis meses, Mariú se radicó en varios municipios de Córdoba, como Montería, Lórica, San Pelayo y Ciénaga de Oro, que sirvieron de locación para grabar la historia de ficción.
Pese a las altas temperaturas, propias de la costa, Arboleda se gozó el proyecto. “Colombia siempre será mi casa y con este trabajo todos quedamos satisfechos, porque volvimos a juntar esos elementos de la clásica novela: el amor, el odio, la venganza, el amor y la esperanza”.
Su vida en Atlanta
Un curso actoral en Atlanta y una invitación de su amiga y actriz Iris Oyola la llevaron a conocer al ingeniero nuclear Bob King, con quien se casó y tienen un niño llamado Santiago, de seis años.
Aunque no ha sido fácil volver a comenzar, la caleña sigue preparándose duro, tocando puertas, “porque tengo la fuerza y la esperanza de que llegará lo que tiene que llegar”, confesó, con su espontánea sonrisa.
Hasta ahora, en Atlanta ha aparecido como modelo en algunos comerciales de televisión y se desempeña como productora y actriz de la pieza de teatro ‘4 mujeres’. Estas oportunidades la tienen centrada en el mismo sueño: debutar como actriz en la pantalla estadounidense.
Trayectoria
Hace 20 años debutó en la telenovela ‘Romeo y Buseta’. Ha participado en proyectos televisivos como: ‘La otra mitad del sol’, ‘Solo una mujer’, ‘Eco moda’, ‘La jaula’, ‘Comando élite’, entre otras.
En el cine, se le vió en ‘El amor en los tiempos del cólera’ y más recientemente en ‘Los inocentes’.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.