En la novela que estrena Caracol, la bogotana de 15 años interpreta a la protagonista, cuando era adolescente.
María Fernanda Duque debuta en “La venganza de Analía”

Desde muy pequeña ha sentido esa afinidad con las luces y las cámaras de televisión y por ello comenzó a participar en piezas publicitarias. María Fernanda Duque se interesó por las artes y fue así como se integró a una academia de baile en su natal Bogotá, Allí descubrió también su amor por la actuación.
Los colombianos tendrán la oportunidad de ver a 'Mafe', como sus seres queridos la llaman, en la telenovela que estrena el Canal Caracol este miércoles, a las 8:30 de la noche, en el horario que tien “Amar y Vivir”, cuyo último capítulo se emitió ayer.
“La venganza de Analía” es la historia de Analía Guerrero, una mujer que decide tomar venganza contra Guillermo León Mejía, un destacado político corrupto, candidato a la Presidencia de la República y quien mató a su madre cuando era tan solo una niña.
Duque interpreta a la protagonista de esta historia en su faceta adolescente y considera este su debut como actriz, aunque en 2018 actuó en la serie infantil “Alex de todas formas”, que transmitió Señal Colombia.
En entrevista con La Opinión, la joven de 15 años expresó su alegría por entrar a las casas de los hogares colombianos por medio de la pantalla de Caracol y del reto que significó para ella ser parte de esta producción.
‘Pasó algo muy chistoso antes de obtener este papel. Cuando se hizo la convocatoria del casting, no pude asistir, porque estaba en otra actividad; entonces quedé supertriste. En diciembre me volvieron a llamar para ver si podía hacerlo, ya que querían ver mis habilidades a. Empecé a prepararme, para interpretar a una niña amorosa”.
'Mafe' expresó que los televidentes verán en Analía una joven muy tierna y apegada a su mamá, quien es todo para ella. Además, mostrará “una valentía, una fuerza de voluntad ante las adversidades y una fe impresionante”, que la ayudarán a seguir adelante.
Precisamente, esa fe y el no darse por vencida también caracterizan a Duque, por lo que dijo tener bastante conexión con el papel que interpreta.
Sobre la actuación, esta pequeña artista aseguró que le apasiona, porque le permite ver la vida desde diferentes puntos de vista. Su pasatiempo es el baile. Por ello distribuye el tiempo en clases de baile, actuación y sus estudios de bachillerato.
“Ahorita estoy enfocada cien por ciento en mi carrera actoral, pero también me gusta la psicología y el área de hotelería y turismo”, afirmó María Fernanda Duque.
Su principal apoyo es su familia. Sus padres y hermano de 8 años la han acompañado y respaldado en su crecimiento como actriz. En medio de la cuarentena por la COVID-19, vive junto a ellos “maratones” de películas y series; también comparte con los seguidores en las redes sociales.
Producción de Caracol
‘La venganza de Analía’ es una serie de ficción creada y producida por Clara María Ochoa y Ana Piñeres; escrita por Claudia Sánchez y Said Chamie, dirigida por Camilo Vega.
Cuenta con un reparto de lujo entre los que se encuentra Geraldine Zivic, Juliana Galvis, Andrea Gómez, Matías Maldonado, Juan Alfonso Baptista, Ana Wills, Edwin Maya, Viviana Santos, Kristina Lilley, María Cecilia Botero, Brian Moreno, Michelle Manterola, entre otros.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.