La colombiana se había radicado en México, pero volvió a su país para grabar la serie.
Margarita Muñoz y su primer protagónico
Tanto por motivos personales como profesionales, Margarita Muñoz decidió, hace más de dos años, radicarse en México para desarrollar allí una nueva etapa en su carrera actoral.
Lo curioso es que estando en Ciudad de México, recibe su primera oportunidad de papel protagónico en una serie, pero para ello, tendría que regresar a Colombia, lo cual no era una decisión fácil de tomar.
Así, Margarita Muñoz volvió en el 2015 al país y durante diez meses grabó ‘Venganza’, una versión colombiana de la famosa serie estadounidense, que hace cerca de un año RCN tiene preparada y ahora, reemplazará a ‘El Comandante’, que cambiará de horario a partir del lunes a las 10:00 de la noche.
Por primera vez
- ¿Cómo es su personaje en esta serie?
Es un personaje que lleva una doble vida, como Emilia y Amanda, porque lleva mucho rencor que lleva en su corazón porque todo en ella ha sido injusto, porque quienes acabaron con su vida no han pagado por ello. Ella se toma ocho años de su vida para prepararse y regresar para vengarse. Fue un personaje delicioso de hacer porque ella siempre juega haciendo de otra persona.
- ¿En qué momento de la carrera actoral de Margarita llega este personaje?
Yo me radiqué con mi pareja en México buscando nuevos rumbos para mi carrera. En Colombia no me faltaba el trabajo, y vine a México y duré un año sin que me saliera algo, lo cual me tenía desesperada.
Todo era complicado, el acento, el ser rubia, también ser nueva en el medio, y pues sentía que me frustraba en todo sentido. Con el tiempo empecé desde cero, con pequeños trabajos y me tranquilicé y con la idea de comenzar de cero, y fue en ese momento en que apareció la idea de volver a Colombia para hacer el primer protagónico de mi carrera.
- ¿Cómo fue el trabajo con los directores?
El trabajo con los directores fue fundamental al tener un personaje que tiene una doble vida y está cambiando constantemente, por lo que siempre los escuchaba a ellos, mis colegas y la gente de producción, porque sentía que todos tenían algo que aportar.
- ¿Vio la serie original?
No la vi. Sentí que no era necesario porque esta es una propuesta basada en ella pero que tenía bastantes cambios, uno de ellos, al hacerla en Colombia, ya genera ciertos giros, por lo que decidí no verla y hacer mi propia versión del personaje.
- ¿Qué opina de este tipo de adaptaciones?
Siempre da miedo cuando se adapta una historia gringa a la televisión latinoamericana, porque siempre saldrán críticas y la compararán, pero también sabemos que hay un público que la verá sin tener la referencia de la versión norteamericana.
- ¿Cómo fue regresar al país?
Hacía mucho tiempo no trabajaba en Colombia y para Colombia, porque muchas de las producciones que realicé en el país eran para el mercado internacional, como para Telemundo, por lo que me hacía falta.
- ¿Ansiedad de verla al aire?
Tenía muchas ganas de verla al aire y que se emitiera en mi país, por lo que me genera nervios que se estrene este lunes en Colombia, porque ya viene emitiéndose en Argentina.
- ¿Y cómo va el trabajo en México?
La hicimos en diez meses, lo que es mucho tiempo, con mucha acción, por lo que me fui a Canadá para estudiar inglés y viajé por Europa, con un papel chiquito en México y ahora en pocas semanas comenzaré un proyecto televisivo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.