‘Majo’, la Rocío Durcal cucuteña que encantó

No celebró cuando Andrés Cepeda anunció que la voz que continuaba en el equipo era ‘Majo’. Y no lo hizo porque una de sus competidoras también se llamaba María José. Pero después que Cepeda reiteró “que era la más pequeñita” soltó en llanto de alegría y corrió a abrazar a su mamá Paola Pérez. La cucuteña se apoderó del diamante al iniciar la batalla de La Voz Kids. Con su voz, estilo y gracia se echó al bolsillo a los entrenadores y asesores. A pesar de ser la más pequeñita se impuso al interpretar un popurri de Pandora. Allí María José López Pérez inició con tanta seguridad como si su recorrido en la música fuera de años. Pero a Cepeda lo sorprendió más cuando entonó un trozo de ‘Querida’ y en signo de admiración se apretó el rostro con sus dos manos.
A Lorduy, del grupo Piso 21, le encantó la dulzura de la cucuteña, que apenas cumplió siete años de nacida. Y Yatra destacó su afinación y seguridad. Es la tercera cuota cucuteña que gana la primera batalla de este reality que ha cautivado a los colombianos en horario nocturno. Antes habían pasado Luis Ángel Maldonado Canchila y Juan Esteban Mendoza Rincón.
Lea también Juanes’ conquistó a jurados de 'La Voz Kids' con '25 rosas'
María José tiene muchos sueños por cumplir, entre los que se encuentran, ser bailarina y jefa del Presidente. Así lo dijo en un video que le grabó la producción del programa con imágenes de fondo del Templo Histórico.
Estudia en el colegio Santa Isabel de Hungría del barrio San Luis donde cursa tercer año de primaria. Su joven madre recuerda que cuando nació no lloró sino que cantó y siempre demostró actitud para la música. Por eso hace dos años la llevó a la academia del maestro Iván Tarazona para que le enseñaran técnica vocal. Y se ha ido destacando en concursos y en los coros.
Sus tíos, que también son empíricos en la música, le han dado algunas claves para la música de plancha, su favorita, pero también tiene la versatilidad de interpretar éxitos de Beyonce, Adele y Demi Lovato. El año pasado grabó el video para concursar en La Voz Kids y quedó preseleccionada. Después pasó en las audiciones a ciegas y la noche del lunes ganó su primera batalla a pesar de tener fiebre, según su progénitora.
A su corta edad ha grabado cuatro ‘covers’ con la asesoría del productor Deiby Jaimes: ‘Así no te amara jamás’, ‘El me mintió’, ‘Noche de paz’ y ‘Cucurrucucu’ de Rocío Durcal, quien la inspira al igual que Amanda Miguel.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.