Formulario de búsqueda

-
Viernes, 20 Enero 2017 - 3:41am

Liseth Henao, la Chica Águila que se enamoró de Cúcuta

La antioqueña concursó en  Colombia ‘Next Top Model’ y Chica Águila, en 2013.

Cortesía
Liseth Henao derrocha sensualidad y belleza.
/ Foto: Cortesía
Publicidad

 

Sensualidad, carisma, berraquera y seguridad son algunos de los calificativos que se le pueden dar a la paisa Liseth Henao Cardona, conocida en el mundo del modelaje como Lis Henao. Ella concursó en  Colombia ‘Next Top Model’ y Chica Águila, en 2013.

Lis  comenzó a tomar clases de modelaje a los 14 años, pero a los 17 fue que decidió iniciarse como modelo profesional. Aparte de ser la imagen de diferentes marcas de ropa, participó en importantes ferias de la industria textil en nuestro país.

El programa ‘Colombia Next Top Model’ fue el trampolín perfecto para llegar a una de sus metas y lograr reconocimiento a través de la pantalla nacional. En  2013, al finalizar el ‘reality’ llegó a ser Chica Águila, su sensualidad, actitud y versatilidad fueron la clave para llegar a donde quería: ser una modelo reconocida.

En medio de tanto éxito, su vida le dio un giro total, así como ella dice. Quedó en embarazo y sus planes cambiaron totalmente. La idea de abrirse camino no solo como modelo, sino como actriz en Estados Unidos, se vieron truncados.

Actualmente es mamá y una enamorada de su familia, su pareja es un empresario cucuteño que conoció en Cartagena por medio de una amiga. Se encuentra desde hace dos años y medio radicada en Cúcuta, por su familia y por el negocio que montó. “Sentí la necesidad de ser independiente” cualidad que la ha caracterizado desde siempre.

Lis habló sobre su proceso como mamá y de su vida en la capital nortesantandereana.

Después de ‘Next top model’  llegó a ser Chica Águila ¿Qué vino para usted en ese momento?

Muchas cosas. Se me presentaron proyectos en televisión. De hecho, me iba a ir a Estados Unidos. Estaba presentando casting en Telemundo y había empezado a salir cositas pequeñas, pero necesitaba estar allá. Iba a empezar clases de actuación, pero como una señal de Dios me dijo que mi lugar estaba aquí por el momento y aquí me tiene.

Indica que ‘aquí me tienen’ ¿Cómo llegó a Cúcuta?

Mi novio es cucuteño y estaba viviendo en Bogotá y nos veíamos cada ocho días. Yo estaba realizando otros planes encaminados con la televisión  y el modelaje. Formalizamos y quedé en embarazo. No era sano que mi familia creciera viéndose semanalmente y decidimos iniciar la vida en Cúcuta, porque él tiene sus negocios acá. Decidí hacer a un lado los planes que tenía. Me tocó reinventarme en muchos sentidos. Desde ahí me nació esa pasión de crear mi negocio.

Un negocio de pestañas ¿Por qué?

Siempre me he caracterizado por cuidar mis pestañas. Yo puedo salir sin absolutamente nada en la cara, pero con las pestañas bien arregladas y con eso tengo ya casi que el 80 por ciento listo. En realidad, para mí lo que dicen los ojos es importante, son el espejo del alma. Analicé qué era lo que faltaba en el mercado, y dije: voy a poner algo especializado en la belleza de las pestañas.

¿Qué facetas dejó a un lado por el rol de madre?

La pasión jamás se deja del todo. He venido haciendo poco, porque en Cúcuta no ha sido fuerte el campo del modelaje, y he estado dedicada a mi familia, a mi hijo y al negocio; pero si se me presentara una oportunidad de crecimiento, sería bueno hacerlo. Por el momento es lo único que he dejado de lado.

¿Cómo ha sido esa etapa de mamá?

Yo nací para ser mamá. Ha sido la etapa más maravillosa de mi vida. No ha habido trasnocho que no valga. Creo que Dios me dio toda la paciencia para poder criar a mi hijo y he querido hacerlo directamente yo. Creo que ser mamá es algo indescriptible. Ha sido lo más lindo que me ha podido pasar.

¿Tiene pensado agrandar la familia? 

Claro que sí, máximo tres. Estaba  pensando a fin de año, no quiero que mi hijo se lleve mucha diferencia con el hermanito.

¿Cómo la ha tratado Cúcuta?

Amañadísima en Cúcuta. Me siento en mi ciudad, la quiero muchísimo, porque me  ha llevado a desarrollar facetas que yo no conocía, de mi personalidad y laboral. Me ha permitido crecer. Me siento agradecida con Cúcuta.

¿Qué es lo que más le ha gustado?

El pastel de yuca, el clima, el mute y las arepas.

Kathy Silva

@kathysilvaaa89

Periodista de Gente, Sociales y Entretenimiento. katherine.ortega@laopinion.com.co

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.