El lunes se conocerá la nueva Señorita Colombia 2019.
Las que más se destacan en el reinado de Cartagena

El lunes se conocerá la nueva Señorita Colombia 2019 tras un evento desarrollado en diez días de reinado en Cartagena, donde los colombianos no han logrado reconocer a las candidatas y menos elegir sus favoritas.
Sin embargo, en estos pocos días y los pocos eventos que se han desarrollado, estas son las candidatas que más se han destacado y que algunos empiezan a nombrar como las favoritas.
Lea también La elección y coronación de Señorita Colombia no se verá por tv nacional
Repetir título
Gabriela Tafur Nader, Señorita Valle, se ha destacado desde su llegada a Cartagena y más al convertirse en la ganadora del título de la Reina de la Policía, que en los últimos tiempos, ha sido el preámbulo para la candidata que al final logra la corona máxima.
Gabriela, con 23 años de edad, tiene entre sus fortalezas ser profesional en Derecho de la Universidad de los Andes de Bogotá, con un alto dominio en inglés y portugués.
Con 22 años, María Luisa Bula Echeverri, de Antioquia, también se viene destacando, aunque no es de las más altas de concurso, con 1,70 metros. Es otra de las candidatas profesionales en Publicidad y un perfecto dominio en inglés.
“He tenido la fortuna de tener once meses de preparación, en los que he logrado una gran evolución en todos los aspectos. Desde hace algunos años me había llamado la atención participar en el Concurso Nacional de Belleza, pero no quería parar mis estudios. Ahora, al terminar mi universidad, sentí que era el momento justo”, dijo María Luisa.
Zara Skaugvoll Triana, de Bogotá, domina el inglés, alemán y danés, siendo una de las más jóvenes de reinado con 19 años, pero a la vez, una de las más altas con 1,80 metros y medidas 85-63-93.
De local
Las dos candidatas locales también se han destacado. Laura Victoria Olascuaga Pinto, quien representa a Bolívar, cuenta con medidas casi perfectas y 1,79 metros de estatura.
Yaiselle Tous Tejada, cartagenera de 22 años, es psicóloga de la Universidad Tecnológica del Bolívar, cuenta con medidas 82-61-91 y 1,72 de estatura.
La Señorita Cesar, Ana Iris Cadavid, aunque es la más bajita del reinado con 1,68 metros, siendo profesional en Administración de Negocios y con un alto nivel de inglés, se destaca.
María Camila Cárdenas, Magdalena, además de destacarse por su 1,78 metros de estatura, lo hace por sus hermosos rasgos indígenas en su rostro, que sabe bien potenciar para llegar el lunes a la final.
Norte de Santander, Laura Juliana Claro, también está metiéndose en el corazón de los colombianos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.