Se abrieron oficialmente las inscripciones para todas las aspirantes que desean representar al país en la próxima edición de Miss Universo.
"Las candidatas tienen que ser mujeres líderes": Natalie Ackermann

Desde este jueves, 30 de junio, a las dos de la tarde, se abrieron oficialmente las inscripciones para todas las aspirantes que desean representar al país en la próxima edición de Miss Universo.
Aunque sin contar con una fecha fija, ni lugar de realización, la organización de este concurso internacional le comunicó a todas las dueñas de sus franquicias en el mundo, entre ellas Miss Universe Colombia, que todas las representantes deberán ser inscritas antes del 1 de noviembre próximo, pues planean realizar el evento universal de la belleza en el mes de diciembre.
Así, todas las colombianas que cumplan con los requisitos estipulados por la organización podrán empezar a inscribirse a través de la página oficial, www.missuniverse.org, o a través de la página del Canal RCN, que se acaba de unir a esta organización y transmitirá los principales eventos que desarrollarán las candidatas.
Junto a los requisitos, en dicha página, las aspirantes deberán responder tres preguntas que para la organización son claves, como el por qué desea ser la primera Miss Universe Colombia, qué labor social han realizado en tiempos de pandemia y alguna anécdota que desee compartir.
Lea También: Miss Universo Colombia no cierra las puertas a las mujeres transgénero
“Buscamos una mujer con historia y que genere inspiración, Las candidatas tienen que ser mujeres líderes y por eso hacemos este tipo de preguntas”, comentó Natalie Ackermann, quien lidera la organización de Miss Universe Colombia.
Además, hace algunas semanas lanzaron la convocatoria para el diseño de la nueva corona de Miss Universe Colombia y los resultados fueron mejor de los esperados. En total, llegaron 198 propuestas, de las cuales, la organización seleccionó 30 finalistas que en los próximos días serán publicados para que sea la gente quien vote por su propuesta favorita. De ahí, cinco serán los finalistas quienes serán los encargados de diseñar la nueva corona.
Con motivo de la emergencia sanitaria que vive el mundo, todo se realizará con los protocolos de bioseguridad necesarios, utilizando todos los recursos tecnológicos para ellos, con casting con un mínimo de personas y sin aglomeraciones.
Aunque la velada de elección y coronación del concurso, que tendrá que realizarse en el mes de octubre, se realizaría a puerta cerrada y con transmisión digital y por señal de televisión.
“Permitimos que todas las aspirantes, que cumplan con todos los requisitos, puedan inscribirse directamente y no a través de los filtros tradicionales. Además, si bien la sede es Barranquilla, esto no implica que el concurso se pueda realizar en otras partes del país”, finalizó Natalie Ackermann.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.