Las producciones que solían grabarse en otros países se quedaron en casa por la pandemia de coronavirus.
Las apuestas del Canal Caracol para el 2021

El Canal Caracol presentó lo que serán sus apuestas para el 2021, tras un año difícil, donde no se lograron realizar muchas producciones por la pandemia, pero ahora, de regreso a las grabaciones, están listos para terminar de emitir las repeticiones de sus grandes producciones como ‘Pasión de Gavilanes’ y ‘Pedro el escamoso’.
Mucho de lo que se verá en el 2021 serán producciones que ya estaban programadas para el 2020, incluso, como en el caso de ‘A otro nivel’, ya se está grabando la parte que quedó pendiente de este concurso que se vio directamente afectado por la pandemia, y que se verá en los primeros meses del próximo año.
Dentro de los cambios, estará la llegada al jurado del cantautor argentino Noel Schajris, ante el impedimento que tuvo Diego Torres de continuar en esta segunda etapa de este formato. Ya veremos si Noel logra la misma química y empatía con sus dos compañeras de jurado: Paola Jara y Greeicy Rendón.
En cuanto a este tipo de programa concursos las apuestas seguirán siendo las mismas, aunque con algunos cambios en los formatos, como es el caso de ‘El Desafío’, que para el 2021 se realizará en territorio colombiano, como ya se ha hecho, pero luego de ser desarrollado en distintas partes del mundo como la India, Marruecos y en las últimas ediciones República Dominicana.
La apuesta de ‘El Desafío’ será la construcción de toda la logística necesaria para sus competencias, en el territorio nacional.
Una apuesta similar tendrá ‘La vuelta a Colombia en 80 risas’, el programa que desde hace algunos años lleva de viaje a reconocidos humoristas con hermosas presentadoras, antes por el mundo, y ahora, por diferentes partes del país.
También han confirmado nuevas temporadas de programas concursos como ‘La voz kids’ y ‘Yo me llamo’, que siguen con sus altos índices de teleaudiencia.
Series y telenovelas
Aunque no se conoce cuál será el orden de estreno, el Canal Caracol ha anunciado la segunda temporada de ‘La Reina del Flow’, que en su primera temporada logró muy buenos resultados en teleaudiencia e incluso importantes galardones internacionales.
Pero no será la única reina en el año. Tras su apuesta hace algunos años con la historia de Simón Bolívar, el turno para otro personaje histórico es para La India Catalina en ‘Reina de Indias’, mientras que las historias en torno a la música, continuarán con un espacio importante con ‘El hijo de Cacique’, la cual está basada en el desaparecido artista Martín Elias, uno de los más talentosos hijos de Diomedes Díaz.
Teniendo en cuenta que los Juegos Olímpicos se realizarán en el 2021, Caracol cuenta con la serie ‘Medallistas’, con las historias de vida de varios de los campeones olímpicos colombianos, mientras que en el mes de enero, esperan poder iniciar las grabaciones de ‘El cartel de los sapos, el origen’, una nueva historia en torno a todo lo que ha sucedido con el tema del narcotráfico en el país.
No podía faltar las historias con mucho humor y color, para el próximo año estrenarán ‘Los Briceños’, de aquellas historias muy colombianas en torno al mundo de los personajes encargados del transporte de carga por las carreteras del país.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.