Los presentadores del programa de canto hablaron de sus anécdotas.
'La Voz Kids', un privilegio para Laura y Alejandro

Más allá de su rol de presentadores, Laura Tobón y Alejandro Palacio tienen la misión de ser los ‘ángeles de la guardia’ de los participantes del concurso musical 'La Voz Kids', que este año llegó a su tercera temporada.
Son una suerte de padrinos, de guardianes y de maestros motivadores que acompañan a los niños y a sus familias en cada etapa del reality.
Tienen la experiencia de saber cómo contagiar de buena energía a los concursantes; incluso segundos antes de que se suban al diamante de 'La Voz Kids' a cantar.
En el 2016, Laura presentó con Karen Martínez -esposa de Juanes-, 'La Voz Teens'. La experiencia, para ella, fue igual de maravillosa,.
Alejandro suma su tercera participación en 'La Voz'. Fue en el 2014 cuando debutó en la primera temporada de 'La Voz Kids'.
Ambos compartieron en 10 items sus opiniones y anécdotas en torno el programa de Caracol, que lidera el raiting en el bloque de las 8:00 pm.
Laura Tobón
1. Me siento como un hada madrina ya que todos estos pequeños llegan cargados de ternura.
2. En cada capítulo me verán llorando con cada historia de estos pequeños.
3. Ando muy sensible. Mis amigos dicen que con esta experiencia se está despertando mi lado maternal.
4. La clave es conversar con los niños, para que se diviertan y pierdan el miedo.
5. Con Alejo (refiriéndose a Alejandro Palacio) la he pasado increíble; más que un compañero, es como un hermano.
6. De niña yo quería ser cantante, actriz o presentadora.
7. Si hubiera tenido una buena voz, de seguro me hubiera presentado en un programa como La Voz Kids.
8. Me encanta el pop y amo a Sebastián Yatra. Además de ser el nuevo entrenador de La Voz, es un cantante increíble.
9. Después de La Voz Kids, me voy a Rusia con Greicy Rendón, Melina Ramírez y Jessica Cediel (con quienes grabó ‘La vuelta al mundo en 80 risas’).
10. No les puedo adelantar, pero vendrán sorprensas en torno al Mundial de Fútbol.
Alejandro Palacio
1. Esta temporada tenemos exponentes de todos los géneros: desde pop hasta ópera.
2. Me llena de orgullo ver tanto talento inagotable en Colombia.
3. Hemos creado una gran familia, más que un equipo de trabajo.
4. El resultado de cada capítulo es transparente y sincero. Eso se puede palpar.
5. Me veo reflejado en mucho de ellos, porque cuando era niño yo también quería ser un cantante famoso. Es un dejá vu.
6. Cuando no pasan a la siguiente fase, los ayudo a fortalecer su carácter y a entender que es un paso más para su éxito como artistas.
7. Cuando veo a los papás muy ilusionados y abrazando a sus hijos, me acuerdo de mis 3 hijos.
8. Siempre voy a apoyar a mis hijos, ya sea que quieran ser artistas, médicos, deportistas, etc.
9. Continúo con mi gira de conciertos.
10. En unos meses voy a lanzar el tema ‘Así te voy a amar’, que es de mi autoría.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.