Rafael Sarmiento fue el comentarista de la edición 23 de los premios.
La voz de los premios Critics' Choice Awards

Hollywood ha sido impactado en los últimos meses por escándalos de acosos y abusos sexuales.
Hablamos al respecto con Rafael Sarmiento. Quien fue el comentarista de la edición 23 de los premios Critic’s Choice Awards, que se transmitieron por TNT y TNT Series.
¿Cuál es el sabor que tiene la edición de estos premios?
Hay un sabor de transformación y de revolución, me parece que es el principio de una nueva era, no sé cómo vaya a ser esta nueva era, pero, por los recientes escándalos que hemos estado viviendo, por los diferentes estudios que están entrando a hacer películas, creo que va a haber una transformación en toda la industria y la forma de hacer cine, como el cine independiente que tiene un poco más de eco que el cine de los grandes estudios, reflejo de eso son los nominados.
¿Qué opinión tiene respecto al movimiento Time’s up?
Creo que este movimiento apenas comienza, seguirá haciendo eco durante esta temporada, va a tener eco hasta la entrega de los Óscar, en marzo. A nivel masivo creo que sirve la exposición, creo que se envía un mensaje.
¿Qué importancia tiene el rol del crítico de cine?
Es algo muy ambiguo, el papel ideal del crítico de cine debería ser un punto de ubicación y debería ser una guía al espectador, para ayudarlo a ver dónde esta parado y cómo enfrentar cierta película. Es enriquecer la experiencia cinematográfica y ayudar a ver la película con otros ojos.
¿Qué siente al ser una de las caras de los premios Critc’s Choice Awards?
Para mí es emocionante hacer este tipo de trabajo porque me parece que estamos narrando unas historias diferentes cada año, así que la responsabilidad, agobio y nervio, es sobrepasado en muchos sentidos. Creo que TNT se ha convertido en una referencia respecto a la cobertura de premios en muchos sentidos, creo que hemos logrado un estilo que ha sido muy respetuoso de las transmisiones originales, intentamos nutrir con comentarios, apuntes, con contextualización de los ganadores, para que la gente que quizás no ha visto las películas, o que no pudo hacer un análisis un poco más allá, tenga ahí algunos datos que los hagan entender más la película o porque está ganando un premio.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.