El cantante calificó su visita a Cúcuta como una bendición.
La música popular me lo ha dado todo: Yeison Jiménez

De concierto, en concierto, tal como lo había soñado desde que tenía ocho años, allá en Manzanares, Caldas. Así se la pasa ahora Yeison Jiménez, interpretando sus composiciones. A Cúcuta llegó procedente de El Santuario, Antioquia, con las mismas ganas de subirse a la tarima de la Plaza de Banderas donde se llevó a cabo el mega concierto del despecho el domingo por la noche.
Era la primera vez que venía a Cúcuta y la calificó como una bendición, porque casi siempre le toca, primero, promocionar, saludar y después esperar que lo contraten. En esta ocasión fue al revés y al día siguiente salió a visitar los medios.
Desde hace ocho años se radicó en Bogotá y desde entonces lucha “por cambiarle la cara al género de la música popular”. Aclaró que no todas las letras corresponden a sus vivencias. Ha ‘bebido’ de diferentes fuentes de la vida. Por eso le canta al amor, al despecho, a la envidia, a los caballos, a las mujeres...Por ejemplo ‘¿Qué día es hoy?’ fue la primera canción que le abrió las puertas y habla de una borrachera de cualquier colombiano. ‘Ya no mi amor’ surgió de la ruptura con una pareja que se puso difícil y dijo: “no voy a rogarle más” y ahora le da las gracias porque en YouTube acumula más de 50 millones de entradas. ‘La última farra’ la estrenó a comienzos de marzo y también lleva casi 8 millones de reproducciones en internet.
¿Por qué la envidia? esa pregunta se la ha hecho más de una vez y la plasmó en otro de sus éxitos. No entendía por qué algunos hablaban mal de él sin conocerlo, pero al final le hicieron un favor.
‘Vuelve y me pasa’ ‘llovió’ mientras se bañaba y de inmediato la escribió, al mes la grabó y a los cinco meses estaba sonando por todos los rincones de Colombia. ‘Cómo duele’ ese título es el reflejo de un poco de no poder hacer muchas cosas como estar alejado de su familia y distanciado de su público porque llega a un concierto y enseguida sale para otro sin darle oportunidad a la gente que lo salude o tome una foto. Yeison se alista para celebrar hoy su cumpleaños 26 en Villavicencio, acompañado de colegas y muy seguramente no escapará de cantar su nuevo disco, que lanzará en video el viernes 28. Por primera vez no será de su autoría. ‘Maldita traga’ es una inspiración de Keiner Eduardo Aguilar Jerez, quien es uno de los autores más jóvenes certificado por Sayco y Acinpro, con tan solo 21 años. Le ha hecho canciones a Giovanny Ayala y le ha pasado su propuesta musical a otros artistas como ‘Pipe’ Bueno, Silvestre Dangond y Marc Antony.
Yeison saldrá de gira el 6 de agosto a Brasil y después a México, porque su música le ha dado la oportunidad de viajar, también, a Europa, Estados Unidos, Guatemala y Panamá.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.