Los argentinos tienen el título de ser la banda con más canciones futboleras grabadas por hinchas de clubes del mundo.
‘La Mosca’ sigue siendo una banda respetada

La música de ‘La Mosca’ Tsé Tsé no sólo continúa dentro del gusto de quienes son fanáticos del género del ska, también entre los hinchas de algunos de los clubes de fútbol más famosos de España, Argentina, México y Colombia, que toman sus canciones y las adaptan como coros de aliento a sus equipos.
De ahí, que cuente con el título de ser la banda con más canciones futboleras grabadas por parte de hinchas del Real Madrid, Atlético de Madrid, Millonarios, Racing, Independiente, River, Boca, San Lorenzo, y otros, en especial su clásico de clásicos, ‘Yo te quiero dar’ se convirtió en un himno del fútbol mundial.
Ahora, vuelven a sonar con una canción grabada hace casi 20 años y que decidieron retomar y lanzarla al público, ‘Marineros’, con el objetivo de volver a sus raíces musicales, pero con dos décadas de experiencia encima.
Con ella, abren el verano en su natal Argentina, despiden el año y se preparan para un 2018 con el que esperan regresar a los escenarios de América Latina, mientras que preparan un álbum conmemorativo con sus mejores canciones y en compañía de grandes artistas.
Guillermo Novellis, vocalista de la agrupación argentina La Mosca, habló sobre sus nuevos proyectos para el 2018.
Temporada alta
¿Ahora decidieron retomar una canción que grabaron hace casi 20 años, ‘Marineros’?
Es un ska que grabamos hace muchos años, pero que no había tenido difusión y tampoco video, por lo que decidimos volver a grabar porque habíamos quedado con muchas ganas de mostrarla. Es un poco el regreso a nuestros orígenes. Hoy que se escucha tanto reggaetón y música urbana, lograr que en las emisoras se escuche ska es realmente un desafío y siempre hemos ido contra la corriente, que es lo que más nos gusta.
¿Video en blanco y negro?
Tiene una estética de los años veinte, como un homenaje al cine mudo, muy al estilo de Charles Chaplin y que nos dejó muy contentos.
Siempre contra la corriente como los marineros…
Sí, también de puerto en puerto llevando nuestra mercancía que es la música, lo cual es maravilloso.
¿Planes para hacer una producción discográfica?
En los últimos cuatro o cinco años hemos lanzado una buena cantidad de canciones que posiblemente presentemos el próximo año en un disco, pero también queremos hacer un álbum con nuestros clásicos que interpretaremos en compañía de los amigos que hemos hecho a lo largo de nuestra carrera, en su mayoría artistas muy reconocidos.
¿Buena parte de su carrera la han hecho de manera independiente?
Llevamos desde el 2005 trabajando de manera independiente, produciendo nuestros propios discos y shows, con un equipo de trabajo propio y sólido.
¿Cómo mantener ‘La Mosca’ unida por más de 20 años?
El secreto ha hacer buena música y pasarla bien. Aunque te agota hacer giras, conciertos, canciones y videos, tiene un encanto maravilloso y nunca hemos pensado en abandonar el barco que es ‘La Mosca’.
¿Cómo ven a ‘La Mosca’ siendo influencia de jóvenes artistas?
Así como muchas bandas fueron clara influencia para nosotros, como Los Auténticos Decadentes, Los Fabulosos Cadillacs, nosotros empezamos a ser influencia de otras bandas. Escuchamos covers de nuestras canciones y eso nos da gran alegría.
¿Cómo ve el estado actual del ska?
El ska está mejor que nunca. Hoy en día existen muchas opciones para escuchar mucha música, con una variedad tan grande que no suena en la radio, pero que la gente va encontrando y va consumiendo.
Hoy es el momento de la música urbana, como el rock argentino también tuvo su momento, pero la diferencia está en que hoy la gente puede escuchar la música que quiera a la hora que quiera gracias a las redes.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.