Realizarán un gran homenaje al artista con una programación musical y académica.
La memoria de Kraken seguirá viva en el Cementerio Museo San Pedro

Las cenizas de Elkin Ramírez, el Titán del rock, llegarán en los próximos días al Cementerio Museo San Pedro.
Los restos mortales del líder de la banda Kraken permanecerán en este cementerio, que alberga la memoria histórica de la ciudad, para recordarlo y conmemorar su aporte musical, social y cultural.
Las cenizas serán trasladadas en un acto íntimo y familiar al cementerio museo, para luego, en el mes de junio, realizar un gran homenaje al artista con una programación musical y académica.
Elkin Ramírez fue uno de los más grandes intérpretes del hard rock progresivo nacional de los últimos tiempos, quien junto a su banda logró un importante lugar en la historia del rock latinoamericano, convirtiéndose en referente e inspiración para toda una generación de nuevos músicos en Colombia.
El Titán permanecerá al lado de importantes artistas como el pintor Pedro Nel Gómez, el escritor Jorge Isaacs y la líder social María Cano, además de otros destacados personajes de la historia política y económica de Colombia.
Del mismo modo, lo acompañarán un sin número de individuos que seguramente fueron admiradores de Elkin y que hoy, junto a él, habitan un espacio para el recuerdo en un lugar donde la historia nunca muere.
El pasado 29 de enero el vocalista de Kraken, perdió su lucha y murió en una sala de cuidados especiales de la Clínica Las Américas, al lado de sus seres queridos.
“Murió feliz y rodeado de amor”, explicó Andrés, hijo del músico y quien confirmó el deceso. Las expresiones de afecto de los seguidores de Kraken y de los músicos de Colombia se hicieron sentir por todo el mundo.
Este hombre, que en los 80 impactó con su larga melena y chaquetas de cuero se volvió un símbolo de rock, metal y música que trasciende generaciones.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.