La señorita Norte de Santander entró al grupo de las 10 semifinalistas.
La corona se quedó en Cartagena

La Señorita Cartagena, Laura González Ospina, fue elegida como la nueva Señorita Colombia. Como virreina quedó la representante del departamento de Antioquia, Vanessa Pulgarín Monsalve.
Es la segunda ocasión, a lo largo de la historia del Concurso Nacional de Belleza, que la reina anfitriona logra la corona, tras obtenerla Andrea Noceti hace 17 años.
La Primera Princesa fue Señorita Santander, Yenifer Hernández Jaimes, mientras que Bogotá, Vanessa Domínguez Field, salió como Segunda Princesa y como Tercera Princesa la representante del Magdalena, María Fernanda Betancur Moreno.
Ceremonia con muchos cambios
La mejor elección en este renovado Concurso Nacional de Belleza, que ahora se realiza en el mes de marzo, fue el cambio de escenario. Por primera vez se desarrolló en el Centro de Convenciones del Hotel Las Américas, con un escenario mucho más amplio y con mayores posibilidades, como el hecho de tener a la banda Herencia de Timbiquí tocando y las candidatas desfilando con su traje artesanal.
Junto a la agrupación colombiana, el show musical estuvo a cargo de Víctor Manuelle, el salsero puertorriqueño que abrió esta velada de Elección y Coronación de la Señorita Colombia. Más adelante el turno le correspondió a la banda paisa Piso 21, junto al también puertorriqueño Luis Fonsi con su éxito ‘Despacito’ y el legendario español Miguel Bosé, quien llegó, interpretó su clásico ‘Amante Bandido’ y se fue.
El jurado estuvo conformado por el empresario Miky Fabrega, María Carrasquillo, directora de márketing; además del abogado Federico Uriarte y el peruano Rodrigo Rivero.
Avanzada la noche, se realizó la presentación en vestido de baño, clave en la elección, donde tres candidatas lograron los más altos puntajes, entre ellas las siempre favoritas Cartagena y Antioquia, junto con Bolívar, que fue una de las sorpresas de la noche.
De inmediato el tradicional desfile de gala donde Cartagena y Antioquia lograron los más altos puntales, por lo que no fue sorpresa verlas dentro de las diez semifinalistas. Lo que para muchos fue sorpresa fue no ver dentro de este grupo a la representante de Cauca, que durante el concurso siempre estuvo dentro de las favoritas.
Las primeras cinco que lograron su cupo en la semifinal de este certamen fueron las representantes de Cartagena, Laura González; Santander, Jennifer Hernández; Risaralda, Valeria Vélez; Cesar, Anabella Castro Sierra y Córdoba, Daniela Assis Fierro.
Junto a ellas, llegaron a la semifinal Magdalena, María Fernanda Betancur Moreno; Atlántico, Martha Martínez Insignares; Bogotá, Vanessa Domínguez Field; Norte de Santander, Gimena Ropero Silva y Antioquia, Vanessa Pulgarín Monsalve.
En total, serán cerca de 300 millones de pesos en premios los que recibirá la nueva Señorita Colombia, entre viajes, becas, vestuario, joyas, además de un plan de salud y preparación, sin contar la corona, el cetro y el anillo.
Con el anuncio de las cinco finalistas, Santander, Yenifer Hernández Jaimes; Bogotá, Vanessa Domínguez Field; Magdalena, María Fernanda Betancur Moreno; Cartagena, Laura González Ospina y Antioquia, Vanessa Pulgarín Monsalve, llegaron las preguntas, donde Santander y Bogotá dudaron en sus respuestas, mientras que Magdalena, Antioquia y Cartagena tuvieron la tranquilidad para responder de una manera más serena.
Así se dieron a conocer las tres finalistas y de inmediato se anunció a Cartagena como la nueva soberana de la belleza.
Ahora, Laura González tendrá cerca de diez meses para prepararse para representar al país en la edición de Miss Universo de 2018, además de cumplir con todas las actividades sociales que el Concurso Nacional desarrolla en distintas partes del país.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.