Esta serie de comedia original colombiana es protagonizada por el comediante y actor Antonio Sanint.
“La chichipates no tiene cura”: Julio César Herrera

Si al actor Julio César Herrera le hubieran pedido recrear la antítesis de Freddy Stewart Contreras, seguramente hubiera elegido al Capitán González para hacerlo.
Más de veinte años después que le diera vida a este recordado personaje en ‘Yo soy Betty, el artista colombiano se mete en la piel de un hombre de la milicia, tosco y malhumorado, en la serie de comedia ‘Chichipatos’, que este viernes 15 de mayo se estrena por Netflix.
El papel de El Capitán González llegó a las manos de Herrera cuando departía con el director Juan Camilo Pinzón. “Nos estábamos tomando un café y me preguntó ¿en qué andas? Le respondí que en nada y me propuso este papel. Como los procesos de casting con Netflix son muy demorados, estuve por varios meses enviando el material que requerían”, cuenta vía telefónica a La Opinión.
Esta serie de comedia original colombiana es protagonizada por el comediante y actor Antonio Sanint, que encarna Juanquini, un mago que se propone demostrar a su familia que no es ningún chichipato aprendiendo el dificilísimo truco de desaparecer a alguien: un peligroso líder de la mafia.
A partir de allí se desencadenan una serie de hechos que serán investigados por el personaje de Herrera, policía encargado de dirigir una operación de búsqueda del criminal ‘El Ñato Orduz’, uno de los narcos más buscados por las autoridades y cuyo caso se velve un misterio.
En la piel de un hombre tosco
Sobre esta interpretación Herrera recuerda que su intención no fue buscarle una voz cómica. Todo lo contrario.
“Es un hombre con un semblante pesado, entonces fue algo más caricaturesco. A pesar que es un tipo fuerte, todo lo que ocurre a su alrededor hace que se vea como un chichipato”.
Sobre la temática enfocada en la magia, Herrera cuenta que de niño le encantaban los trucos. Intento varios pero no se le dieron muy bien. “Hasta por allí tengo un libro de Lorgia”, afirma.
En el imaginario colectivo, chichipato es un calificativo que puede significar que una persona es tonta, tacaña, pobre, grosera, etc.
Julio César piensa que ser chichipato es algo transitorio y que absolutamente todos tenemos momentos de ‘chichipates’.
“Como cuando vamos a comprar un helado y en vez de pedirlo con tres bolas, lo pides con una (risas) o como cuando tienes la posibilidad de comprarte un par de zapatos en Cúcuta, pero prefieres mandar a arreglar con un zapatero los que ya tienes. ¡Eso es ser un chichipato!”, ejemplifica el actor, entre risas.
En esta serie, de 7 capítulos, Herrera comparte créditos con figuras como Lina Tejeiro, Mariana Gómez, María Cecilia Sánchez y El Mindo, con un guión escrito por el famoso Dago García.
‘Chichipatos’ es la más reciente incorporación a la lista de producciones originales colombianas de Netflix, que incluye exitosas series como Distrito Salvaje, Siempre Bruja, Historia de un Crimen: Colmenares, Frontera Verde y la próxima a estrenar El Robo del Siglo, entre otras.
Herrera y la cuarentena
En su hogar en Bogotá, junto con su esposa, la también actriz Aída Bossa y su hija Mikaela, Julio César ha invertido tiempo en ver otras series de Netflix.
La parte amable de la cuarentena, como la llama el actor, consiste en sentarse dos o tres horas a descubrir producciones en esta plataforma digital, entre ellas ‘Juegos de Caballeros’, que recomienda para todos los que aman la historia del fútbol.
Pero el lado amargo tiene que ver con la crisis que afronta el emrcado audiovisual y del que Herrera hace parte.
“Antes del confinamiento, estábamos arrancando temporada de teatro con la obra ‘El diván rojo’, -en homenaje al fallecido Fernando Gaitán- y nos tocó suspender. Es posible que se recupere lo invertido durante el segundo semestre de 2020, pero eso solo se sabrá en un par de semanas”.
Lo mismo para la series de televisión y Herrera lo resume así: “Todas las producciones tienen escenas de amor ¡Todas! Entonces toca replantear cómo se podría dar un giro a las historias”.
La verdad ni Herrera ni otros actores de la farádula colombiana sabe cómo lo van hacer; tomando en cuenta que en un set de grabación se genera mucho contacto entre personas.
Pero por estos días, Herrera prefiere disfrutar del lado amable del encierro aguardando el estreno de ‘Chichipatos’.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.