La Semana de Alta Costura de París arrancó en un formato 100% digital.
La alta costura, en la era digital por el coronavirus

La moda entró en territorio desconocido: por primera vez, la Semana de Alta Costura de París arrancó en un formato 100% digital, con el desafío de seguir atrayendo todas las miradas y la esperanza de empezar a capear la crisis de la covid-19.
A falta de pasarelas, público VIP y aplausos, las firmas echaron mano de la imaginación o recurrieron a figuras del séptimo arte, como fue el caso de Dior, que contó con el cineasta italiano Matteo Garrone para filmar la nueva colección, y de Iris Van Herpen, que hizo de la actriz Carice van Houten, la Sacerdotisa Roja de “Juego de Tronos”, la protagonista de su video.
La mayoría de marcas pertenecientes al selecto club de la alta costura, que se caracteriza por un trabajo a mano y el empleo de los tejidos más nobles, presentaron ayer sus colecciones en una plataforma digital abierta por primera vez al gran público (https://hautecouture.fhcm.paris/fr).
Pero en el primer día, la mayoría de firmas tuvieron que conformarse con mostrar solo algunas prendas de la colección otoño-invierno e incluso hubo quienes se limitaron a mostrar los bocetos, como Schiaparelli. Y es que la industria del lujo sufrió como todas las otras el parón brutal fruto del confinamiento y encara el futuro con muchos interrogantes.
“Son tiempos difíciles para nuestra industria. Es imposible saber qué pasará después. Por eso tenemos que pensar de una manera diferente”, dijo la directora artística de Dior, la italiana Maria Grazia Chiuri, en un encuentro con periodistas vía Zoom. “Tenemos que buscar un nuevo lenguaje”, conminó.
En formato miniatura, Dior viaja en baúl
Los primeros vocablos de este futuro idioma los puso el cineasta Matteo Garrone (“Gomorra”, “Dogman”), con un video de 10 minutos ambientado en un bosque idílico, poblado de bellas criaturas de largas cabelleras que ansían lucir los vestidos de alta costura de la firma parisina, presentados en miniatura, dentro de un baúl. Chiuri “me dio la idea de este filme cuando vi los minivestidos en el baúl, ya era como un cuento de hadas”, dijo el cineasta en Zoom.
“Fue un reto grabarlo en tres semanas”, en Roma: “Quería que fuese emotivo y no cerebral, son tiempos de llegar al corazón”, agregó Garrone. Una apuesta que funcionó a juzgar por el contador de visualizaciones de la cuenta de Dior en Instagram: más de 1,2 millones en las primeras dos horas.
Más reducida de lo habitual, la colección de 36 “looks” viajará en tamaño miniatura a varios rincones del planeta para mostrarla a las clientas que esta vez no pudieron viajar a París para asistir al desfile.
Lea También: Pude ver el lado heroico de la Policía: Candamil
La idea de mandar estos vestidos de 40 centímetros se inspira en el “Teatro de la Moda”, un espectáculo itinerante con muñecas que servía para presentar el saber hacer francés en materia de confección durante la Segunda Guerra Mundial.
Maurizio Galante,aprueba esta experiencia
El italiano Maurizio Galante aprueba esta experiencia: “El desfile y el video es como el teatro y el cine, con lenguajes completamente diferentes”, afirma. En el primero, “circulan energías, pero nos perdemos muchos detalles”, en el segundo “se logra pasar el mensaje que queremos transmitir”.
La industria de la moda se encuentra en la encrucijada: golpeadas por el parón que supuso la pandemia, blanco de crecientes críticas por incitar al consumo continúo y por su modelo poco sostenible, las marcas salen del confinamiento tocadas económicamente y mirando al futuro con muchos interrogantes. La industria de la moda se encuentra en la encrucijada: golpeadas por el parón que supuso la pandemia, blanco de crecientes críticas por incitar al consumo continúo y por su modelo poco sostenible, las marcas salen del confinamiento tocadas económicamente y mirando al futuro con muchos interrogantes.
Iris Van Herpen
La holandesa Iris Van Herpen vistió a su compatriota Carice Von Houten, que lució un único vestido blanco, al más puro estilo arquitectónico de la diseñadora. Van Herpen, que se define como una creativa “conceptual”, admitió la dificultad de trabajar durante el confinamiento. “Yo no suelo sentarme a esbozar vestidos. Mi trabajo es más experimental, con otras personas vamos probando los materiales”, dijo en una entrevista colgada en la plataforma digital. Hoy, la moda masculina tomará el relevo durante cinco días, con firmas invitadas, como la del joven diseñador español Archie Alled-Martínez.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.