Es su séptima producción y se llama 'Algo sucede', será lanzado el 14 de agosto.
Julieta Venegas promociona su nuevo álbum en Colombia
![Julieta Venegas. Tomada de Internet](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2015/07/15/imagen/venegas.jpg)
Diez minutos: fue la advertencia. Julieta Venegas empezó a promocionar su nuevo álbum en Colombia concediendo entrevistas por teléfono, desde México, a los medios de comunicación con tiempo limitado por su productor. Sin embargo, su carisma y sencillez rompió con ese protocolo.
De frontera a frontera. ¡Qué maravilla! dijo después de orientarse geográficamente con la ubicación de Cúcuta. Y no quiso ahondar en las declaraciones del polémico aspirante a la presidencia de los Estados Unidos, Donald Trump: “No tengo ningún mensaje. Es un ignorante”.
El 14 de agosto se empezará a escuchar la nueva producción que tituló “Algo sucede”, que es una compilación de ‘Buenas noches desolación’, ‘Esperaba’, ‘Porvenir’, ‘Ese camino’ y ‘Explosión’. Dice que la música es parte de su cuerpo porque toca acordeón y piano, canta, compone y es productora.El disco lo grabó entre México y Buenos Aires, Argentina. Y es una amalgama de acústica, percusión, cuerdas, vientos y acordeón. Tiene muchas expectativas. Considera que es una mirada positiva de que siempre puede pasar algo, de que siempre estamos despiertos, vivos. Es un poquito de toda esa mezcla.
Un rápido recorrido por sus principales temas:
¿A quién esperabas?
A la adolescencia. Esa canción habla precisamente de esa etapa, en mi caso por ejemplo, en donde sientes ganas de escapar, de sentirte un poco harto, y es preciso la música la que llena ese vacío. Entonces es una especie de homenaje a la música y a la adolescencia.
¿Y qué es lo que sucede?
Puede ocurrir cualquier cosa siempre: encontrarte con alguien y celebrar. Es la compilación de amor, tristeza de alegría.
¿Cómo haces para atraer a tanto público sin ni siquiera mover las caderas?
Quizá no lo hago porque no soy buena bailando (risa) porque soy muy tímida, pero mi territorio es amplio sin necesidad de mover las caderas. En los escenarios me expreso musicalmente: toco instrumentos y comparto con la gente lo que realmente siento. Hay muchas maneras de disfrutar la música. Lindo cuando la gente baila, pero también canta.
¿Qué has aprendido de tus pasos?
Muchísimas cosas, tanto musical como en la vida. La música es un reflejo de mi vida, como siento las cosas y eso ha ido cambiando mucho a través de mi vida. Como compositora me gusta reflejar la vida: en los momentos más bonitos, más tristes, más alegres. Todas esas emociones trato de reflejarlas porque así es la vida.
¿De qué andas huyendo?
….jaaaaa…. de nada. Lo importante es enfrentar las cosas.
¿A qué le dirías sí?
Sí a la felicidad, sí a la verdad en todas sus formas, sí a la sinceridad, sí a la amistad, sí al amor…
¿Quién andaría contigo?
Mi familia que siempre ha sido mi gran apoyo en todos los momentos de mi vida.
¿A qué le echarías limón y sal?
A todo. El limón y la sal le dan sabor a todo, a la vida.
¿Quién es para ti?
Es una canción de mucho contacto con la gente.
¿Cómo soy?
Una chica muy normal, no muy glamurosa, que disfruta el tiempo con mi hija, con mi familia, con mis amigos y leyendo. Soy muy tranquila, en realidad.
¿Qué momentos te han marcado?
Muchos, por ejemplo el nacimiento de mi hija.
¿Tu primer día?
La primera vez que llegué a México, me enamoré de la ciudad. (Nació en Long Beach, California, Estados Unidos). Me pareció una locura de agitación, de arquitectura, de historia, de cultura y aquí me quedé.
¿Cuál es tu presente?
Empezar a cantar este nuevo álbum, a salir de gira.
¿Colombia está incluida y para cuándo?
Regresaré a Bogotá en octubre y por primera vez iré a Bucaramanga. Me gustaría dar un brinco a Cúcuta.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.