La popular serie de HBO se llevó este año 32 nominaciones.
“Juego de Tronos” se despide con récord de nominaciones al Emmy

Más allá de la decepción de muchos con el final de "Juego de Tronos", la popular serie de HBO se despide con un récord de nominaciones a los premios Emmy.
La Academia de la Televisión estadounidense, que cuenta con 24.000 miembros, anunció este martes los competidores a este galardón considerado el Óscar de la televisión que se entrega el 22 de septiembre en Los Ángeles.
"Game of Thrones", que el año pasado recibió 22 nominaciones, este 2019 se llevó 32, rompiendo el récord de NYPD Blue como el programa más nominado en una sola edición del galardón.
Le siguió, con 20, "The Marvelous Mrs. Maisel", sobre una ama de casa que se convierte en comediante en el Nueva York de los años 50.
"Thrones" ya era el programa de ficción más galardonado en las siete décadas de historia del Emmy, con 161 nominaciones en total y 47 estatuillas, incluida la de mejor serie dramática el año pasado.
La serie terminó el 19 de mayo, cuando finalmente se resolvió el misterio de quien reinaría sobre Poniente y el resultado decepcionó a muchos, que incluso abrieron una petición para que la última temporada se rehiciera de nuevo.
De cualquier forma, los miembros de la Academia podrían inclinarse a votar en favor de esta fantasía épica por "nostalgia" y en respeto "al impacto que ha tenido en la televisión en general", indicó Ben Travers, del sitio especializado Indiewire.
"Pero también podría ser por falta de opciones", añadió.
"Better Call Saul", "Bodyguard", "Killing Eve", "Ozark", "Pose", "Succession" y "This Is Us" compiten contra "Tronos" por la mejor serie dramática.
Buena parte del elenco entró además en las categorías de actuación: los protagonistas Emilia Clarke y Kit Harington, así como Gwendoline Christie, Lena Headey, Sophie Turner, Maisie Williams, Alfie Allen, Nikolaj Coster-Waldau, Michael Kelly y Peter Dinklage buscarán llevarse una estatuilla.
El Emmy permite la participación de programas que hayan salido en los 12 meses previos al 31 de mayo, por lo que esta edición deja fuera las últimas temporadas de "The Handmaid's Tale", "Big Little Lies" y "Stranger Things".
Travers indicó que esta ausencia puede no ser accidental.
"Algunos programas temen que 'Juego de Tronos' arrase con todo y prefieren no enfrentarlo" por última vez.
"Handmaid's" compite en las categorías técnicas con el último capítulo de la segunda temporada que salió al aire dentro de la ventana de postulaciones: recibió 11 nominaciones.
HBO sobre Netflix
HBO fue la cadena más nominada para esta edición del Emmy, con 137, superando a Netflix que recibió 117.
"Chernobyl", la miniserie sobre el desastre nuclear de los años 80 en la Unión Soviética, y la comedia sobre el sicario "Barry", de ese canal, están entre los cinco programas más nominados con 19 y 17 respectivamente.
Prime Video de Amazon concentró 47 nominaciones, 20 de ellas para "The Marvelous Mrs. Maisel", cuyas protagonistas Rachel Brosnahan y Alex Borstein también están nominadas.
La sátira política "Veep", que finalizó este año, enfrenta así una dura competencia por un último Emmy de despedida.
El puertorriqueño Benicio Del Toro es el único latino nominado en las principales categorías: compite como mejor actor de miniserie por "Escape at Dannemora", basada en la historia real de dos convictos que seducen a una empleada de la prisión para que los ayude a escapar.
"When They See Us", de Netflix, también inspirada en hechos reales sobre la falsa acusación de cinco muchachos por el asesinato de una mujer en el Central Park de Nueva York, compite como mejor miniserie contra "Dannemora", "Chernobyl", "Fosse/Verdon" y "Sharp Objects".
"Gracias a estos hombres reales por invitarme a contar su historia... Los amo hermanos", escribió en Twitter la creadora de la miniserie de Netflix, Ava DuVernay.
Julia Roberts, que debutó en televisión con su papel en "Homecoming", y Jim Carrey, por "Kidding", destacan entre los grandes ausentes de este edición del galardón.
Lo mismo para Richard Madden, que ganó un Globo de Oro por "Bodyguard" pero no fue nominado al Emmy, y la galardonada Rita Moreno, también excluida a pesar de la gran ovación que recibió su papel de matriarca en "One Day at a Time", la comedia sobre una familia latina que será producida por Pop TV tras ser cancelada por Netflix.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.