Con el cucuteño Juan Esteban Mendoza, ya son cuatro los de Norte de Santander que han clasificado al reality.
‘Juanes’ conquistó a jurados de 'La Voz Kids' con '25 rosas'

Desde el 2015 había intentado concursar en 'La Voz Kids'. Los videos se enviaban, tal como lo pedía la producción de Caracol, pero nunca había una respuesta. Y el año pasado sonó el teléfono, pero al momento de entrar la llamada se apagó. Y más nunca sirvió el aparato móvil. Sin embargo, no perdieron la fe y persistieron.
Hoy, Juan Esteban Mendoza Rincón tiene14 años y su voz más definida, más curtida y más varonil. Y con muchas ganas se presentó el lunes al diamante de 'La Voz Kids'. En las audiciones a ciegas se ‘armó’ con ‘25 Rosas’ de Joan Sebastian y la primera en voltearse fue Fanny Lu. Después lo hizo Yatra, pero el cantante cucuteño eligió a la caleña y de paso le entregó un ramo de rosas para reafirmar lo que dice la canción que lo hizo ganarse un cupo en este afamado programa.
Su estilo lo definió desde que tenía nueve años de nacido cuando lo invitaron a cantar en el CASD. Desde entonces no ha parado. Su padre Juan Mendoza y su madre Betsy Rincón lo han apoyado siempre.
Le contrataron a dos diseñadores que se han encargado de confeccionarle, hasta ahora, las siete chaquetas porque quiere proyectarse como un Vicente Fernández o un Joan Sebastian. “Siempre me gusta estar bien vestido y con sombrero”, reiteró al presentarse al reality.
Aún no ha ido a ninguna clase de academia. Se considera un cantante empírico, con muchas ganas de aprender, de mejorar y de conquistar público. La guitarra la ha convertido también en su compañera.
A pesar de su corta edad ha estado en fiestas y ferias de distintos municipios de Norte de Santander. Pero fue en Toledo, en la plaza de toros, donde cautivó a una señora que le regaló un caballo del criadero Villa María. Desde hace dos años canta sobre el adiestrado jinete, tal como lo hacía Joan Sebastian en México. Y se hace llamar ‘Juan El Caballista’.
‘Juanes’ nació en la clínica Santa Ana de Cúcuta, el primero de marzo de 2005, pero sus padres se radicaron en el barrio Torcoroma del municipio Los Patios. Cursa noveno grado en el Instituto Técnico Mario Pezzotti, donde ha encontrado respaldo de los profesores para que pueda viajar a Bogotá a presentarse a La Voz Kids.
Es el segundo de cuatro hermanos y el único que canta en la familia. En el canal YouTube tiene varios videos en donde aparece cantando en su caballo y que cuenta con más 5 mil reproducciones.
Su mamá lo define como un niño cariñoso, amable y que alcanza los objetivos trazados. “En el comedor era muy hiperactivo y cogía las cucharas y empezaba a sacar sonidos, ritmos’, recordó Juan Esteban en el video que grabó para el canal de Caracol televisión.
Con Juan Esteban Mendoza son ya cuatro los pequeños artistas que han logrado conquistar el diamante de 'La Voz Kids de Caracol'.
Los primeros en hacerlo fueron: Luis Ángel Maldonado Canchila que interpretó ‘La bikina’ y María José López Pérez, ‘Así no te amará jamás’. Luego llegó María Gabriela Luquez Pacheco ‘La ocañerita’ con toda la actitud interpretando ‘Embrujo’ canción que ‘embrujó’ a Andrés Cepeda.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.